Quantcast
Channel: Ecuador Noticias
Viewing all 4487 articles
Browse latest View live

Enlace Ciudadano 522 del Sábado 13 Mayo 2017

$
0
0

Enlace Ciudadano 522 desde Jaramijó

El presidente Rafael Correa dirigirá el enlace ciudadano 522, desde Jaramijó, este sábado 13 de mayo de 2017. La sabatina de Correa de esta semana es la penúltima que realizará mandatario ya que el próximo 24 de mayo terminará su período y entregará el poder al presidente electo, Lenín Moreno.

enlace ciudadano 522 jaramijo
Enlace Ciudadano 522 este Sábado 13 Mayo 2017 desde Jaramijó, provincia de Manabí

Jaramijó es un cantón de la provincia de Manabí, tiene un área aproximada de 97 kilómetros cuadrados y una población cercana a los 20 mil habitantes. Este sector fue gravemente afectado por el terremoto del pasado 16 de abril de 2016.

El enlace ciudadano de esta semana se realizará en la Explanada del Reasentamiento Nuevo Jaramijó que se encuentra localizada en la calle Alajuela, vía Colisa, frente al sector Costa Mar.

Enlace Ciudadano 522 desde Jaramijó en vivo




Una carta personal para Lenín Moreno

$
0
0
Presidente electo Lenín Moreno:

Si quiero que ésta sea una carta sincera, debo empezar por reconocer que yo realmente no quería que usted fuera el próximo Presidente del Ecuador. No tanto por lo que usted, en lo personal, haya hecho (si bien tengo reparos, no quiero usar este espacio para exponerlos), sino principalmente por lo que su movimiento político representa: autoritarismo y beligerancia, concentración y abuso de todos los poderes del Estado, cooptación desvergonzada de los organismos de control, manejo irresponsable de los dineros públicos, atropello a las libertades y una pasmosa pasividad (por no decir tolerancia) frente a la corrupción.

lenin moreno presidente ecuador
Artículo de José Hidalgo: "Una carta personal para Lenín Moreno"

Ahora, Presidente Moreno, usted nos ofrece cambiar de estilo y, por lo que se sabe de las reuniones que ha mantenido con empresarios, también corregir algunas de las tantas cosas que se han hecho mal en materia económica y por las cuales usted está heredando una verdadera bomba de tiempo. Usted sabrá reconocer que después de diez años de un gobierno que ha pasado por encima de todo y de todos (la mayoría de las veces sin que usted se pronunciara en contra) y cuyos vicios se mantuvieron o se exacerbaron durante la campaña electoral (basta recordar cómo se usaron los recursos públicos a su favor), e incluso cuando usted ya fue declarado ganador (¿está de acuerdo con lo que están haciendo con Cedatos?), realmente resulta difícil confiar en su oferta de cambio. Pese a eso, necesito al menos mantener una esperanza de que las cosas pueden mejorar y por eso le escribo.

Resulta, Presidente Moreno, que tengo dos hijos pequeños y un tercero en camino, y si bien habrá quien piense que sólo un fracaso estrepitoso de su gobierno puede significar el fin del nefasto socialismo del Siglo XXI en Ecuador, me espanta pensar que mis hijos tengan que vivir, no sé por cuánto tiempo, en un país convulsionado, empobrecido y tal vez violento. Permítame contarle, Presidente, que con mi esposa vivimos casi cinco años afuera del Ecuador, cinco años que atesoramos no sólo por las vivencias sino sobre todo por lo queridos e integrados que nos llegamos a sentir. Pero hace dos años y medio, poco después de que nuestros hijos nacieran, decidimos regresar. No hubo una beca de la Senescyt que nos obligara a hacerlo, así lo quisimos porque este es el único país que, con sus muchos peros (entre los que, al momento de tomar la decisión, destacaba un gobierno que ya daba todas las señales de no estar dispuesto a soltar el poder y cuyo modelo económico empezaba a mostrar las enormes falencias hasta entonces disimuladas por el alto precio del petróleo), sentimos como propio y en el cual tenemos nuestro proyecto de familia.

Por eso quiero preguntarle, Presidente Moreno, ¿qué implica el cambio de estilo que nos ofrece?¿Confrontar menos? ¿Ya no utilizar un espacio en el que se debería rendir cuentas a la ciudadanía para infamar a quienes piensen distinto o para dictar órdenes a otras funciones del Estado? Eso representaría un avance, qué duda cabe, pero me temo que sería absolutamente insuficiente para enfrentar los graves problemas que aquejan al país en distintos ámbitos. Un primer paso fundamental debería ser reconocerlos, algo que su antecesor se ha negado obstinadamente a hacer.

En materia económica, que es lo que por mi trabajo sigo con más detenimiento, usted debe conocer la complejísima situación que deberá administrar. Tal vez quienes lo rodean le hablen exultantes del repunte de la economía desde finales del año pasado, pero eviten mencionar los costos que implicó ese (transitorio) repunte: un déficit fiscal récord (incluso en los dudosos informes oficiales) y un irresponsable e insostenible proceso de endeudamiento tanto a nivel externo (con nuevas preventas petroleras y las emisiones de bonos más costosas de la región) como interno (con una deuda al Banco Central que no deja de crecer y que ya supera al saldo de los depósitos públicos en esa misma institución). Pese a esto, siempre según cifras oficiales, actualmente la tasa de empleo adecuado es la más baja desde que se tiene información comparable (lo que ha provocado una caída en el ingreso promedio de los trabajadores), la demanda laboral de las empresas sigue cayendo y muchas de ellas enfrentan dificultades para pagar sus deudas.

Presidente Moreno, se comenta que las cabezas de su equipo económico (ministros o “consejeros”) serán personas que defendieron o directamente ejecutaron la política económica del gobierno saliente, que nos deja en la situación que le acabo de describir. Por favor no los escuche sólo a ellos (a quienes, obviamente, les conviene presentar un escenario mucho más favorable), pregúntese por qué en los últimos años el manejo de las cifras económicas ha sido tan opaco (al momento de escribir esta carta la página del Ministerio de Finanzas que permitía conocer la ejecución del Presupuesto General del Estado lleva casi dos meses inhabilitada), tome en cuenta los criterios de personas que, si bien tienen ideologías distintas a la suya, han sabido construirse un prestigio a lo largo de décadas de trabajo. Ellos coincidirán en que empezar a ordenar las finanzas públicas es una tarea impostergable si usted no quiere que esto termine en un verdadero descalabro. Seguramente también habrá un acuerdo en que un ajuste severo del gasto fiscal no es recomendable por las graves consecuencias sobre los niveles de actividad y empleo que, en el contexto de una economía que generó una malsana dependencia hacia el gasto público, ese ajuste podría ocasionar. Pero mantener un déficit cercano a los 8 puntos del PIB no es viable en ningún país del mundo y, además, acrecienta la incertidumbre del sector privado, cuyas inversiones (al menos en esto creo que coincidimos) son las únicas capaces de sacarnos de la situación actual. Y, por favor, encarecidamente le pido, ni siquiera considere utilizar al dinero electrónico como una moneda paralela para cubrir el bache fiscal. Eso podría ser catastrófico para la dolarización, con la que usted dice estar comprometido.

Con toda la razón, usted me podrá decir que Alianza País ganó las elecciones (no quiero entrar en la discusión sobre si se trató de una contienda justa) y que, por tanto, su programa de gobierno debe ser consecuente con el pensamiento del partido. De acuerdo, pero hay temas, como la sostenibilidad de las finanzas públicas, la estabilidad del sistema financiero o la transparencia en la información que trascienden las ideologías y sobre los que debería haber un consenso general. Del mismo modo, la posición ideológica tampoco tiene por qué incidir en principios tan básicos como el respeto a la libertad de expresión (la forma como usted reaccione ante las denuncias, las críticas o incluso las burlas en los medios de comunicación reflejará su verdadera posición frente a ese tema), la independencia de poderes (si usted realmente está comprometido con esto, debería buscar un camino constitucional para reemplazar a jueces y autoridades de control claramente alineados con su partido) y la lucha contra la corrupción. Este último tema es otra bomba que está heredando, Presidente Moreno. Más allá de cómo reciba la famosa “lista Odebrecht”, que eventualmente saltará y podría llegar a incluir nombres de peso de su partido, si usted no muestra un real compromiso por auditar las multimillonarias “inversiones” (lo pongo entre comillas porque ese concepto incluye elefantes blancos del tamaño de la Refinería del Pacífico, los aeropuertos de Tena y Santa Rosa o la ruta Collas) que se llevaron a cabo en los últimos años, muy probablemente será visto, por una parte importante de la ciudadanía, como un encubridor. Y eso no sólo sería malo para usted y su gobierno, que arranca su gestión con casi medio país en contra, sino para la sociedad ecuatoriana en su conjunto, a la que se enviaría el mensaje de que el poder (o la cercanía al poder) garantiza impunidad. Y así como no quiero que mis hijos crezcan en un país en crisis, tampoco quiero que lo hagan en uno donde la corrupción se socapa o ni siquiera se investiga.

Presidente Moreno, en menos de tres semanas, cuando asuma el cargo, usted tendrá dos opciones: guardar en un cajón alejado de su conciencia la oferta de cambio y emprender una huida hacia adelante, que supone mantener o profundizar (mientras pueda hacerlo) los errores del manejo económico, atrincherarse en el ala más dura de su partido, tratar de seguir concentrando el poder y hacer la vista gorda a las denuncias de corrupción, lo que más tarde o más temprano derivará en un caos económico, político y social (fíjese en lo que ocurre en Venezuela y, de paso, díganos cuál es su opinión al respecto); o, sin tener que renunciar a sus convicciones ideológicas, empezar a corregir desde el primer día de su mandato lo que se ha hecho mal en los últimos diez años. Estoy consciente de que eso no le resultará fácil, lamentablemente usted hereda una situación para la que ninguna salida lo es (en el campo económico, por ejemplo, cualquier corrección de las cuentas fiscales generará en un primer momento una mayor contracción y los beneficios, es decir, el retorno a un crecimiento sostenible con generación de empleo, se sentirán recién en el segundo o tercer año de su gestión, dependiendo de la velocidad con que sepa recomponer la confianza del sector privado y de las medidas que adopte para mejorar la competitividad nacional). Desviarse de la ruta que su partido ha seguido en estos años incluso le puede generar enemistades al interior del mismo: ya me imagino al Presidente Correa criticándolo ferozmente por tratar de ordenar las cuentas fiscales o por abrir el diálogo con los empresarios, como si el modelo que él llevó adelante no hiciera aguas por todos lados y los avances sociales alcanzados gracias a la bonanza petrolera no estuvieran en riesgo de revertirse.

Presidente Moreno, cuando se instale en su despacho en Carondelet y tenga que empezar a tomar decisiones, sinceramente espero que opte por honrar su promesa de cambio y que no se trate de un cambio meramente superficial. Si las medidas que adopte realmente van dirigidas a enfrentar la crisis económica (y no simplemente a maquillarla), reconstruir la institucionalidad arrasada y atenuar los rencores entre quienes piensan distinto, no tendré reparo en reconocerlo e incluso agradecerlo. Sé que muy probablemente estoy pecando de ingenuo: los nombres que circulan como posibles miembros de su gabinete (casi todos del ala dogmática de Alianza País), el “Manual de Transición” que le deja, casi como una imposición, el gobierno saliente y algunas acciones recientes del partido que ahora usted preside en la Asamblea (como la denuncia de 12 tratados bilaterales de inversión o el proyecto que crea un grupo de civiles armados para proteger a funcionarios públicos), lejos de un cambio, parecen anticipar un porfiado (e incluso peligroso) continuismo. Pero su período empieza formalmente en 20 días y, como le dije antes, necesito al menos mantener la esperanza de que este país, en el que quiero que mis hijos crezcan y hagan su vida, no va camino al despeñadero. Seguramente usted desea lo mismo para sus nietos.

Atentamente,


Autor:  José Hidalgo Pallares

Fuente:   4 Pelagatos

Enlace Ciudadano 522 desde Jaramijó

$
0
0


El presidente Rafael Correa conducirá el enlace ciudadano 522 desde Jaramijó este sábado 13 de mayo de 2017. La sabatina de Correa de hoy se realizará en la Explanada del Reasentamiento Nuevo Jaramijó, cuya dirección es la calle Alajuela, vía Colisa (Frente al sector Costa Mar).

sabatina de hoy en vivo
Enlace Ciudadano 522 de este sábado 22 mayo 2017

El enlace ciudadano de hoy será el penúltimo que realice el presidente Correa ya que el próximo 24 de mayo terminará su mandato que duró diez años. Hasta el momento se desconoce si el presidente electo, Lenín Moreno, continúe realizando este tipo de informes semanales.

La noche de ayer se realizó en la ciudad de Montecristi el último Gabinete Itinerante y la última Noche Cultural, eventos que contaron con la presencia de varios ministros de Estado y las principales autoridades cantonales y provinciales.

El último enlace ciudadano se realizará el próximo sábado 20 de mayo de 2017 en la ciudad de Guayaquil. La última sabatina tendrá como escenario el Parque Samanes, obra construida durante el gobierno de la Revolución Ciudadana.

Enlace Ciudadano del Sábado 13 Mayo 2017 en VIVO



Efemérides del día 14 de Mayo

$
0
0
A continuación las efemérides del día de hoy, 14 de mayo:
  • Santoral: Santas Gemma Galgani, Justa y Henedina y Santos Matías, Poncio y Víctor
  • 1643:  Proclamación de Luis XIV como rey de Francia
  • 1897:  El físico e inventor italiano Marconi realiza la primera transmisión de radio de la historia
  • 1915:  Nace César Rengifo, pintor y dramaturgo venezolano
  • 1932:  Muere Luis Razetti, el científico y médico 
  • 1944:  Nace George Lucas, director y productor de cine estadounidense
  • 1952:  Nace David Byrne, cantante escocés, líder del grupo Talking Heads
  • 1987:  Muere Rita Hayworth, actriz estadounidense
  • 1998:  Muere Frank Sinatra, cantante y actor estadounidense
  • 2005:  El FC Barcelona se proclama campeón de Liga
  • 2015:  Muere B.B.King, músico estadounidense

Correa es el perfecto mamerto latinoamericano

$
0
0
Rafael Correa siente que el tiempo con poder, ese tiempo de boato monárquico e impunidad total, se escurre irremediablemente entre sus dedos. Le quedan 11 días y es inocultable que macera, como diría Borges, la nostalgia del presente: suspira, se le va la mirada, brega con él, pecho adentro, para evitar que le quiebre la voz cuando evoca que hizo el último gabinete itinerante, el 122, y que esta sabatina, en Jaramijó, es la penúltima, la 522.

rafael correa ecuador
Artículo de José Hernández: Correa es el perfecto mamerto latinoamericano

Correa sabe que el 24 de Mayo es el fin del reinado. Un anomalía sin duda para él que ha venido trabajando, en forma incansable y sistemática, su entrada en la historia. Con H. No hay sábado que no sume conscientemente páginas, discursos, canciones, videos, viajes, proezas, encuentros, estadísticas, anécdotas a la biografía de ese ser épico –él– del cual habla en tercera persona.
Es dramático ver cómo, sin recato alguno, se pone en escena en videos en los cuales gente sencilla y beneficiada con alguna obra hecha con dinero de los contribuyentes, le agradecen, le dicen cuánto lo admiran, lo ponen en un altar. Es aparatoso ver cada sábado funcionarios del Estado –tipo Gabriela Rivadeneira y Guillaume Long– disfrazados de cheerleaders sumisos y vasallos del jefe. No hay duda: Correa se ama y convirtió el poder en empresa de narcisismo patológico. Ahora se ha hecho un museo y, con grandilocuencia artificiosa, se dice el líder de una leyenda.

Nada ha dejado al azar. Lo hizo entender este sábado al explicar por qué hizo el último viaje, como Presidente, a Cuba. Era la mejor forma –dijo– de terminar estos diez años. Y, claro, si se tratara de un curso de maternal sería hermoso poder creer las maravillas que cuenta sobre Cuba. Dice que Raúl Castro, jefe de la represión interna cuando su hermano reinaba como emperador absoluto, es un ser afable, cariñoso, solidario. Habla de los revolucionarios que lucharon contra Batista, pero nada dice de la dictadura que hay en Cuba desde 1959. Visita la cárcel donde estuvieron los revolucionarios, pero nada dice de los fusilados por los castristas y de sus cárceles.  Y a medida que habla, Correa se pinta solo como el perfecto mamerto latinoamericano. Un caudillo autoritario que no es comunista, pero a quien le resulta cómodo decirse de izquierda y enemigo del imperio: así se otorga un diploma para pasar por demócrata, concentrar todos los poderes, declarar superado a Montesquieu, convertir la salud y la educación en coartada para poder violar los derechos civiles y políticos de aquellos que no piensan como el partido y eternizarse en el poder.

Si ese modelo no hubiera hecho su tiempo, si esas dictaduras no hubieran sido económicamente un fracaso y políticamente una aberración, Correa podría seguir contando a los niños del Ecuador la fábula del buen Fidel y la ternura infinita del Che Guevara. Pero si Correa va a Cuba no es solo para decir que ese es el modelo político de su predilección. Es para decir que él se apoyó –como lo dijo hoy en la sabatina– en los hombros de lo gigantes. ¿De quiénes? Los nombró: Bolívar, Alfaro, José Marti, el Che Guevara, los corruptos Kitchner y Chávez y, por supuesto, Fidel Castro. Y apoyarse en ellos significa hacer parte del club. Es su forma de decirse prócer, gigante de los Andes… un héroe épico y fuera de serie.

Y mientras está en eso, escribiendo con los ojos abiertos su propia biografía en las grandes páginas de la historia, cuenta que en Cuba lo aman. Lo aman tanto que después de ir a almorzar en el Centro Histórico de la Habana, se regó el cuento de que él, Rafael Correa, estaba por ahí y espontáneamente miles de personas salieron a aclamarlo. Como si en la Cuba de Castro esos gestos políticos pudieran ser espontáneos. Como si ese régimen no tuviera todo calculado: incluso que Raúl Castro lo despida en el aeropuerto.

Pero eso es Correa: un narciso que se da cuerda. Que tiene ahí, al lado, a Guillaume Long para decirle que sí, que la dictadura cubana le ama, porque él ha defendido a esa dictadura que convirtió esa isla en cárcel desde hace 58 años. Una dictadura que le otorga un honoris causa, el 14 en la lista, por los servicios prestados a la lucha antiimperialista. Y Correa juega a creer que no es por eso que le dieron ese diploma que recibió con una charla magistral que, según el video que proyectó, fue una sabatina más.

04:10 duró ese penúltimo enlace dedicado a hablar de él y a derramar odio, porque Correa no sabe hacer política de otra forma. 04:10 en las cuales se entendió que su modelo político –el cubano– tuvo una talanquera enorme: la prensa. Correa aún hoy no entiende por qué su verdad no es la verdad de todo el mundo. ¡Eso seguramente hubiera facilitado –y tanto– su biografía! Tener propagandistas como los de los medios oficiales –que ahora convirtió en héroes– es su sueño no cumplido. Por eso cuando dice “gente informada” se entiende “gente adoctrinada”. Por eso dice que la prensa no-dependiente-de-él es el mayor peligro que hay para la democracia como él la entiende.

Correa tiene la razón: hoy, sábado 13 de Mayo, quedó claro que él es el perfecto mamerto latinoamericano.  Tiene razón de decir que, ante esa nostalgia evidente que lo embarga por las dictaduras integrales, él no pudo, en estos diez años, imponer su verdad como única. Tiene razón de odiar a los medios que no pudo controlar y que para él son los causantes de que la mitad del Ecuador no votara por su candidato. Se entiende que entrar así a la historia, que lo obsesiona, al lado de caudillos y dictadores, es menos glamuroso de lo que pensó.


Autor:  José Hernández

Fuente:  4 Pelagatos

Efemérides del día 15 de Mayo

$
0
0
A continuación las efemérides del día de hoy, 15 de mayo:

Santoral

  • Santas: Dionisia de Troas, Dympna, Juana de Lestonnac, 
  • Santos: Isidro Labrador, Andrés Abellón, Caleb, Ruperto de Bingen, Simplicio de Cerdeña, Juan Bautista

Nacimientos

  • 1576:  Nace Claudio Monteverdi, compositor italiano
  • 1859:  Nace Pierre Curie, físico francés, Premio Nobel de Física 1903
  • 1965:  Nace Raí, futbolista brasileño
  • 1978:  Nace Edú, futbolista brasileño
  • 1987:  Nace Andy Murray, tenista británico

Defunciones

  • 1789:  Muere Jean-Baptiste Marie Perrie, pintor y grabador francés
  • 2001:  Muere Bobby Murdoch, futbolista y entrenador escocés
  • 2013:  Muere Manolo Galván, cantante español

Hechos relevantes

  • Día Internacional de la Familia
  • Día del Maestro en Colombia y en México
  • Día del Pisco en Chile
  • Día de la Madre y de la Independencia en Paraguay
  • 1942:  Fuerte terremoto en Guayaquil provoca centenares de víctimas
  • 1981:  Francois Mitterrand proclamado presidente de Francia
  • 2002:  El Real Madrid gana su novena Copa de Europa 

Luis Eduardo Vivanco es investigado por un tuit

$
0
0
El periodista Luis Eduardo Vivanco está siendo investigado por la Fiscalía de Ecuador por la publicación de un mensaje de texto -tuit- en su cuenta de Twitter. El Director del diario La Hora publicó el pasado 13 de abril el siguiente mensaje: 'Sobre estos colchones descansa la Revolución', junto al mismo adjuntó una foto en la que se puede apreciar miles de fajos de dólares que fueron encontrados ocultos bajo los pisos de la casa de un oficial de policía que está siendo investigado por lavado de activos.

Luis Eduardo Vivanco es investigado por la Fiscalía por la publicación de un mensaje en Twitter

Vivanco es además conductor de Castigo Divino, programa de entrevista que se transmite por medio de YouTube y se difunde por internet a través de la redes sociales. El periodista debe acudir a la Fiscalía este 15 de mayo para rendir su declaración por una acusación en su contra por el presunto delito de calumnia, de ser encontrado culpable enfrentaría una pena de entre 6 meses y 3 años de prisión. Se ha dado a conocer además que el teléfono móvil del comunicador se encuentra intervenido como parte del proceso de investigación.



Encuesta-Presidencial-Ecuador-2017por Ecuadornoticias

Ronald Farina afuera del programa Calle 7

$
0
0
El conductor del reality Calle 7, Ronald Farina, salió del programa y de TC Mi Canal, el anuncio lo hizo él mismo a través de un video difundido a través de las redes sociales. Farina señaló que ha presentado su renuncia luego de 5 años en los que trabajó como animador del programa de concursos.

ronald farina renuncia calle 7
Ronald Farina renunció a la conducción del programa Calle 7

Farina informó que luego de 5 años de conducir Calle 7 piensa que ha completado un ciclo, se quedará unas dos semanas más animando el programa y luego regresará a Quito. No dio detalles de las actividades a las que se dedicará en el futuro inmediato.



Ronald Farina Renunció A Calle 7 y a TC Televisiónpor Ecuadornoticias

Administración de Edificios y Condominios en Ecuador

$
0
0
ADECON es una empresa especializada en la Administración de Edificios, Condominios y Conjuntos Habitacionales en Ecuador. Ofrecemos a nuestros clientes personal altamente calificado, responsabilidad, puntualidad, honradez y los más de 10 años de experiencia que garantizan nuestro servicio.

adminstracion edificios condominios conjuntos quito
Administración de Edificios, Condominios y Conjuntos Habitacionales

Ofrecemos el servicio de administración de edificios y condominios, damos soluciones integrales para todas sus necesidades:

  • Gestión de cobranza de cuotas mensuales y extraordinarias
  • Informes contable y financiero mensual
  • Pagos de servicios básicos (agua, luz, telefonía, gas de uso doméstico, televisión pagada, etc)
  • Pago de sueldos a empleados (guardias de seguridad, conserjes, etc)
  • Supervisión del trabajo realizado por el personal (conserjes, guardias, personal de limpieza, jardinería, etc)
  • Pago de planillas de IESS
  • Conciliación bancaria
  • Mantenimiento preventivo y correctivo de instalaciones y áreas comunales
  • Trámites administrativos, legales y municipales
  • Gestión inmobiliaria (alquiler y venta de bienes raíces)
  • Asesoría legal
  • Velar por la seguridad y limpieza de los accesos y áreas comunales
  • Rendición de cuentas de los valores recaudados y uso eficiente de los mismos
Para mayor información contactarse con nuestra Gerente General:  Marisol Borja a los siguientes teléfonos:

Celular/Whatsapp:  098-4040-310
Oficina: (02) 222-4517

Carolina Aguirre, nueva jueza de Ecuador Tiene Talento

$
0
0
La ex Miss Ecuador 2012, Carolina Aguirre, es la nueva jueza del programa Ecuador Tiene Talento. La producción del reality producido por Ecuavisa decidió para la sexta temporada cambiar a los cuatro integrantes del jurado.

carolina aguirre ecuador tiene talento
Carolina Aguirre será parte del jurado de Ecuador Tiene Talento VI

Los otros tres jueces del Ecuador Tiene Talento 6 serán: Ángelo Barahona, reportero de farándula; y los cantantes Lila Flores y Martín Guerrero.

El proceso de selección de los participantes de este programa ya se realizó en varias ciudades del Ecuador y en New Jersey, Estados Unidos. El ganador de este reality, además de la fama, se llevará un premio de USD 30 000 en efectivo.

El animador Jonathan Estrada seguirá siendo parte del equipo del programa Ecuador Tiene Talento, que iniciará en pocas semanas su sexta temporada.

Los nuevos jueces remplazarán a Fernando Villarroel, Paola Farías, Carolina Jaume y Francisco Pinoargotti, quienes fueron miembros del jurado de la quinta temporada.


Carolina Aguirre Es La Nueva Jurado de EET6por Ecuadornoticias

Efemérides del día 16 de Mayo

$
0
0
A continuación las efemérides del día de hoy, 16 de mayo:

Santoral

  • Santos: Juan Nepomuceno, Victoriano, Aquilino, Ubaldo, Simón, Fídolo

Nacimientos

  • 1905:  Nace Henry Fonda, actor estadounidense
  • 1917:  Nace Juan Rulfo, escritor mexicano
  • 1970:  Nace Gabriela Sabatini, tenista argentina
  • 1974:  Nace Laura Pausini, cantante italiana

Defunciones

  • 1920:  Muere Joselito, torero español
  • 1990:  Muere Sammy Davis Jr, cantante y actor estadounidense
  • 1995:  Muere Lola Flores "La Faraona", cantante y actriz española
  • 2006:  Muere Jorge Porcel, actor y comediante argentino

Hechos relevantes

  • Día del compositor venezolano
  • 1929:  Primera entrega de los Premios Oscar, en California
  • 1974:  India anuncia que posee armamento atómico
  • 2007:  Nicolás Sarkozy asume la presidencia de Francia

Temblor en Santa Elena de hoy

$
0
0
El Instituto Geofísico reportó un temblor en Santa Elena de intensidad 4.9 en la escala de Ritcher. El movimiento sísmico se produjo a las 10h59 de este martes 16 de mayo de 2017.

temblor en santa elena
Temblor en Santa Elena de hoy 16 Mayo 2017

El epicentro del sismo en Santa Elena estuvo localizado a 26, 24 kilómetros de la ciudad y a una profundidad de 16.86 kms. El sismo fue también sentido con fuerza en la ciudad de Guayaquil, especialmente las personas que habitan o trabajan en edificaciones altas.

El temblor también fue sentido en otras ciudades como Daule, Milagro y Durán.



¿Qué hacer en un temblorpor Ecuadornoticias

Rafael Correa indultó a Antonio Buñay

$
0
0
El presidente Correa concedió el indulto a Antonio Buñay, expresidente del Banco COFIEC, quien fue sentenciado a 8 años de prisión por el delito de peculado.

antonio buñay indultado
Antonio Buñay fue indultado por el presidente Rafael Correa

Buñay fue encontrado culpable de haber concedido un préstamo de 800 mil dólares, sin garantías, al ciudadano argentino Gastón Duzac.

Correa, mediante el Decreto Presidencial N° 1415, concede el Indulto Presidencial a Antonio Buñay, quien ha manifestado expresamente su 'arrepentimiento profundo' por los daños ocasionados.

El indulto en favor del reo consiste en el perdón de la pena impuesta, pero se mantiene la sanción pecuniaria. El Decreto Ejecutivo entró en vigencia desde su emisión, martes 16 de mayo de 2017.

Antonio Buñay se encuentra en prisión desde el 7 de noviembre de 2015, solicitó el indulto presidencial el mes de mayo de 2017. Por este caso también fueron sentenciados Francisco Endara, Marcelo Ordóñez y Pedro Delgado, primo del presidente Correa.

Efemérides del día 17 de Mayo

$
0
0
A continuación las efemérides del día de hoy, 17 de mayo:

Santoral

  • Santos:  Pascual Bailón, Adrión de Alejandría, Emiliano de Vercelli, Bruno, Celestino
  • Santas:  Aquilina, Framequilda, Restituta

Nacimientos

  • 1955:  Nace Bill Paxton, actor estadounidense
  • 1956:  Nace Sugar Ray Leonard, boxeador estadounidense
  • 1962:  Nace Arturo Peniche, actor mexicano
  • 1984:  Nace Teófilo Gutiérrez, futbolista colombiano
  • 1974:  Nace Laura Pausini, cantante italiana

Defunciones

  • 1935:  Muere Paúl Dukás, compositor francés
  • 1994:  Muere José Prat, abogado y político español
  • 2002:  Muere Ladislao Kubala, futbolista hispano-húngaro
  • 2009:  Muere Mario Benedetti, escritor uruguayo
  • 2012:  Muere Donna Summer, cantante estadounidense
  • 2013:  Muere Jorge Rafael Videla, militar y dictador argentino

Hechos relevantes

  • Día Mundial de la Hipertensión
  • Día de la Armada Argentina 
  • 1656:  Rusia declara la guerra a Suecia
  • 1727:  Pedro II, de 11 años de edad, es nombrado zar de Rusia
  • 1814:  Noruega se independiza de Dinamarca
  • 1935:  El general Franco es nombrado jefe del Estado Mayor Central
  • 1940:  Las tropas alemanas ingresan en Bruselas
  • 1990:  La OMS suprime la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales
  • 1992: Beatificación del fundador del Opus Dei, José María Escrivá de Balaguer

Último Enlace Ciudadano desde el Parque Samanes, en Guayaquil

$
0
0
El presidente Rafael Correa dirigirá el último enlace ciudadano este sábado 20 de mayo de 2017, a partir de las 10h00. La última sabatina de Correa se realizará desde la Concha Acústica del Parque Samanes, en la ciudad de Guayaquil.

ultimo enlace ciudadano correa
Enlace Ciudadano 523 desde Guayaquil - Sábado 20 mayo 2017

El enlace ciudadano 523 será el último informe semanal de labores del presidente Correa, se desconoce si Lenín Moreno continuará con este formato de comunicación con la ciudadanía, hasta el momento el presidente electo no se ha pronunciado sobre el tema.

Después de la última sabatina, a partir de las 14h30, se realizará en el mismo lugar el 'Festival de la Revolución' evento que contará con la participación de varios artistas y músicos nacionales.

Efemérides del Día 18 de Mayo

$
0
0
A continuación las efemérides del día de hoy, 18 de mayo:

Santoral

  • Santos:  Félix de Cantalicio, Eric de Suecia, Venancio
  • Santas:  Alejandra, Claudia

Nacimientos

  • 1808:  Nace Venancio Flores, presidente uruguayo
  • 1872:  Nace Bertrand Russell, filósofo y matemático británico
  • 1920:  Nace Karol Wojtyla (Juan Pablo II), papa, de origen polaco
  • 1956:  Nace Dragan Miranovic, futbolista y entrenador serbio
  • 1970:  Nace Tina Fey, actriz estadounidense 

Defunciones

  • 1909:  Muere Isaac Albéniz, compositor español
  • 1911:  Muere Gustav Mahler, compositor austriaco
  • 1985:  Muere Erich Traub, científico y virólogo alemán
  • 1995:  Muere Elizabeth Montgomery, actriz estadounidense
  • 2013:  Muere Guillermo Rico, actor y humorista argentino

Hechos relevantes

  • Día Internacional de los Museos
  • Día Internacional de la Celiaquía
  • 1804:  El Senado francés proclama Emperador al general Bonaparte, con el nombre de Napoleón I.
  • 1875:  Un terremoto de 7.3 destruye la ciudad de Cúcuta
  • 1900:  Reino Unido proclama su protectorado sobre Tonga
  • 1910:  El Cometa Halley roza la atmósfera terrestre
  • 1972:  La India se convierta en la sexta potencia nuclear del mundo
  • 1996:  Los Gobiernos de Cuba y Dominica establecen relaciones diplomáticas
  • 2012:  Facebook debuta en la Bolsa de Valores de Nueva York

Lotería Nacional Sorteo 6005

$
0
0

Resultados Lotería Nacional 17 Mayo 2017

Estimados lectores, les presentamos los resultados de Lotería Nacional Sorteo 6005, correspondientes a este miércoles 17 de mayo de 2017. Los números ganadores y el Boletín Oficial del sorteo de esta semana lo estaremos publicando la tarde del miércoles. El premio mayor de esta rifa es de 500 mil dólares, al entero.

loteria nacional resultados
Resultados Lotería Nacional de hoy

Números Ganadores Sorteo 6005

  • Primera Suerte:    91465   
  • Segunda Suerte:   38101
  • Tercera Suerte:    95583

Boletín Oficial Lotería Nacional 17 Mayo 2017

resultados loteria nacional 6005
Resultados Lotería Nacional Sorteo 6005

Pozo Millonario Sorteo 720

$
0
0

Resultados Pozo Millonario 21 Mayo 2017

Estimados lectores, les presentamos a continuación los resultados del Pozo Millonario Sorteo 720 correspondientes a este domingo 21 de mayo de 2017, el premio para esta semana será de alrededor de USD 450.000. La información más completa con los números ganadores, la mascota de la semana y el Boletín Oficial de esta semana lo publicaremos en la tarde de este domingo.

resultados pozo millonario esta semana
Resultados Pozo Millonario 720 - Domingo 21 Mayo 2017

Números Ganadores Pozo Millonario 720


Mascota de la Semana


Boletín Oficial Pozo Millonario Sorteo 720





Pozo Millonario Resultadospor Ecuadornoticias

Entrevista a Francisco 'El Pájaro' Febres Cordero

$
0
0
Francisco el "Pájaro" Febres Cordero es el autor de El Excelentísimo, un texto de 376 páginas, que tiene como personaje central al presidente de la República, Rafael Correa, cuyo mandato se termina el 24 de mayo. El título de la obra tiene su historia en dos palabras que Correa confesó que no le gustaban cuando la gente, en los oficios dirigidos a él, le ponían "Excelentísimo, señor Presidente".

francisco febres cordero pajaro
Francisco 'Pajaro' Febres Cordero, autor del libro 'El Excelentísimo'

Este libro se publica días antes de la despedida de El Excelentísimo (Señor Presidente), ¿es una coincidencia o fue un plan?

Este libro sale por azar. Mi hija Valentina me propuso hacer este libro para comercializarlo por las redes sociales. Yo no entendía nada. Ella insistió. Y le dije, bueno Valentina, yo me ofrezco a seleccionar los artículos y tú de lo demás. Llegamos al acuerdo. Como el eje del libro era Correa, seleccioné los que correspondían y los otros artículos los iba desechando.

¿Por qué Rafael Correa como el tema central?

El centro de este gobierno; el centro de estos 10 años de dictadura, es Correa. Él es el que copa todos los espacios de estos diez años, los ministros son prácticamente inexistentes, los otros poderes están bajo su dominio; entonces, el centro de todo es Correa. Definido este tema, tomó cuerpo la idea de editar el libro y enviar, bajo pedido, a los sitios más lejanos e insólitos. Por ejemplo, ya está en Galápagos. Esta forma de comercializarlo es maravillosa: tienes un libro circulando de una manera distinta.

¿Desde cuándo le nace a usted la idea de tener como personaje principal de sus artículos del domingo al "Excelentísimo" y no al global de su gobierno?

Al centrarte en el Presidente estás viendo también lo global de su gobierno porque él es el que copa todo el espacio: él es el que sabe igual de música que del cosmos, manda un satélite al espacio que dura un suspiro, hace de consejero matrimonial, de juez de comidas, de cantante, de constructor, de médico. Los ministros, sus ayudantes, son seres absolutamente secundarios en estos diez años y por eso me centré en Correa.

¿Ha seguido las sabatinas?

No con una periodicidad absoluta, pero las he seguido porque en las sabatinas vi al Correa de carne y hueso. Para mi, esa es la utilidad que han representado las sabatinas. Un Correa que se desnuda cómo es: con toda su prepotencia, en toda su egolatría, en todo su desprecio al pensamiento ajeno, en todos sus rencores, en todos sus odios, en su imposibilidad de entender el pensamiento del otro y peor de respetarlo; en sus persecuciones, en las órdenes a los jueces, al fiscal para que persigan a determinada persona; en presentarnos ese país idílico, donde todo es maravilloso, donde este es el país que tiene los mejores aeropuertos, las mejores carreteras, donde tiene un gobierno modelo para Latinoamérica y el mundo; ahí se presenta como el líder mesiánico que pretende ser; ahora nos deja un museo para que su memoria perviva, solo falta que ponga una enorme estatua de él mismo reemplazando a la Virgen del Panecillo.

¿Al terminar estos diez años de Correa, siente que se acaba un personaje que da buen material para la crítica y para el humor?

Ha sido un muy buen personaje para el humor. Y como alguna vez dije: los personajes que nos dan a los humoristas alimento para el humor son los que peor han gobernado el país. Desde ese punto de vista, tengo una sensación de tristeza, pero no por mi sino por el país; tengo una especie de dolor de patria porque veo que esta tan pregonada Revolución Ciudadana nos deja a nosotros con una deuda impagable, con un país dividido en dos como una naranja, con una burocracia voraz, con una corrupción fuera de todo límite, con un índice de desocupación muy alto, con una deuda social que no se paga. Todos los grandes recursos que tuvo este gobierno veo que han sido dilapidados y eso me causa un enorme dolor por el país. Y así me quedo.

¿Qué va a hacer el "Pájaro" Febres Cordero de aquí en adelante, ya sin ese buen material para el humor?

Bueno, ir viendo cómo se mueven las cosas. Uno vive el día a día y hay que ir viendo cómo va a poder el nuevo Presidente, si es que tiene esa voluntad, de desarmar todo este andamiaje de esta constitución presidencialista, de este ejercicio autocrático del ejercicio del poder y ver si esas promesas de campaña se cumplen con un país que queda desecho en lo económico, en lo social, en lo político.


Fuente:  El Universo

Antonio Valencia, Mejor Jugador del Año del Manchester United

$
0
0
El futbolista ecuatoriano Antonio Valencia fue el ganador del premio al Mejor Jugador del Año del Manchester United, el premio fue otorgado con base en la votación realizada por todos los integrantes del equipo.

antonio valencia mejor jugador manchester united
Antonio Valencia, Mejor Jugador del Año 2017 del Manchester United

No es la primera vez que Antonio Valencia gana este galardón, ya en el año 2012 obtuvo esa importante distinción.

El capitán de selección ecuatoriana de fútbol y actual capitán del Manchester United juega en el equipo inglés desde el año 2009, ha ganado nueve títulos y jugó en la final de la UEFA Champions League de la temporada 2010 - 2011.



Antonio Valencia Ganó Premio Al Mejor Jugador...por Ecuadornoticias
Viewing all 4487 articles
Browse latest View live