Quantcast
Channel: Ecuador Noticias
Viewing all 4487 articles
Browse latest View live

Resultados Lotería Nacional Sorteo 5905 del 20 abril de 2016

$
0
0
Este 20 de abril de 2016 es un Miércoles Especial en el que publicaremos los resultados de Lotería Nacional del Sorteo 5905, el premio gordo de esta rifa es de 500 mil dólares, al entero. También en la zona de raspe hay dos premios instantáneos de 50 mil dólares cada uno.

ultimos resultados loteria nacional
Resultados Lotería Nacional Sorteo 5905 del 20 abril de 2016
El miércoles 20 de abril en horas de la noche publicaremos el Boletín Oficial con todos los resultados del último sorteo de Lotería Nacional.

Números Ganadores Sorteo 5905

Boletín Oficial Lotería Nacional 20 abril 2016



Estimados lectores, si desean consultar los resultados de Lotería Nacional de semanas anteriores les invitamos a visitar el siguiente link:




Encontraron 4 cadáveres en el Hotel Royal de Pedernales

$
0
0
Esta madrugada fueron rescatados los cuerpos de 4 personas entre los escombros del Hotel Royal de Pedernales.

muertos hotel royal pedernales
Encontraron 4 cuerpos entre los escombros del Hotel Royal de Pedernales
A través de la cuenta de Twitter del Ministerio del Interior se dio a conocer que se encontraron cuatro muertos entre las ruinas del Hotel Royal; dos adultos y dos niños, todos pertenecerían a la misma familia.

Uno de los fallecidos encontrados es el niño colombiano José David Eras, por quien se había realizado una intensa campaña de búsqueda a través de las redes sociales.

El Hotel Royal de Pedernales era uno de los mejores de ese balneario de la costa ecuatoriana, tenía 5 pisos, ascensores, piscinas, aire acondicionado, planta eléctrica de emergencia y capacidad para recibir hasta 98 huéspedes.

Gobierno de Correa sube el IVA e Impuesto a la Renta

$
0
0
El presidente Rafael Correa anunció un nueve paquete de medidas económicas:
El IVA sube del 12% al 14%
Sube en 3% el Impuesto a la Renta para las empresa
Impuesto del 0.9% a patrimonios mayores a 1 millón de dólares
De uno hasta cinco días de sueldo para quienes ganen más de 1.000 dólares

Jaime Nebot se opone a los nuevos impuestos

$
0
0
En una entrevista en Teleamazonas el Alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, mostró su desacuerdo en la adopción de nuevos impuestos a los que denominó como una 'nueva tragedia financiera tributaria'.

jaime nebot no mas impuestos
Alcalde de Guayaquil se opone al incremento de impuestos
Según el burgomaestre de Guayaquil se pretende mezclar la tragedia finaciera y económica previa al terremoto con la tragedia telúrica. Señaló además que todos los impuestos se terminan trasladando al pueblo y a la clase media.

El cantante estadounidense Prince ha muerto

$
0
0
Prince, el ídolo del pop de los años 80 ha muerto, el cantante estadounidense murió en su natal Minnesota a la edad de 57 años.

price muerto
El cantante Prince murió a los 57 años este 21 de abril de 2016
El cantante y compositor Prince fue encontrado muerto en las primeras horas de la mañana de este jueves 21 de abril de 2016.  El músico fue hospitalizado de emergencia el pasado 15 de abril después de que el jet privado en el que viajaba tuvo que realizar un aterrizaje forzoso debido a una recaída en la salud del cantante.

Entre los temas inmortales de Prince encontramos canciones como Let's Go Crazy y Purple Rain.


Sí habrá sabatina esta semana

$
0
0


Finalmente se conoció que sí habrá la sabatina del presidente Rafael Correa esta semana, pero con un nuevo formato; ya no se lo publicita como Enlace Ciudadano, ahora se lo nombra como "Informe Semanal de de Actividades".

sabatina esta semana
Enlace Ciudadano del sábado 23 de abril de 2016


La presión ejercida por diversos sectores para que se suspendan las sabatinas del presidente Correa obligó al Gobierno a realizar algunos cambios. En una entrevista este día el presidente Correa, en tono molesto, anunció que para contentar a la oposición estaba dispuesto a suspender los enlaces ciudadanos, que para él  sería mejor ya que así no tendría que trabajar los días sábados.

Sin embargo esta amenaza no se cumplirá ya que a través de las redes sociales se anuncia el 'Informe Semanal de Actividades' con el presidente Rafael Correa, pero ya no será un acto con la presencia masiva de público, ni habrá la 'Noche Cultural' ni el Gabinete Itinerante.

La sabatina de esta semana se realizará en un set de televisión y será transmitida por el canal público Ecuador TV. No se ha indicado si este cambio es temporal o definitivo.

Presidente Correa amenaza con encarcelar a damnificados del terremoto

$
0
0
En un recorrido por la zona del desastre por el terremoto en Muisne el Primer Mandatario recibió la queja de varios ciudadanos por la falta de agua y ayuda oportuna por parte del Gobierno; en esas circunstancias el presidente Rafael Correa perdió la paciencia y amenazó a uno de los damnificados del terremoto con encarcelarlo si continuaba quejándose.

presidente correa amenaza carcel damnificados
Rafael Correa amenaza con detenciones a los damnificados por el terremoto en Ecuador

Los ciudadanos se quejaban porque cinco días después del terremoto escaseaban productos básicos como el agua y los alimentos. En un video de 20 segundos de duración, captado con un teléfono celular, se puede escuchar claramente la respuesta del presidente a estos reclamos:

"¡Aquí nadie me pierde la calma, nadie grita, o le mando detenido, sea joven, viejo, hombre o mujer!"

Continúa el presidente:

"Nadie me empieza a llorar o a quejárseme (sic) por cuestiones que falten...  a no ser que sean seres queridos que hayan perdido..."

"Ya viene el agua... no hay problema... hay tres buques que vienen con miles de galones, ya vienen también los víveres..."


Temblor de 5.2 grados en Guayaquil, epicentro la Isla Puna

$
0
0
Un nuevo sismo fue sentido esta mañana en Guayaquil, el temblor sucedió a las 8h26 de este viernes 22 de abril de 2016, tuvo una magnitud de 5.2 grados y su epicentro fue la Isla Puná.

Nuevo temblor se produjo en Guayaquil. 5.2 grados de intensidad - 22 abril 2016


Correa ofrece suspender las sabatinas y el 'Ministerio de la Felicidad'

$
0
0
El presidente Rafael Correa planteó un reto a quienes se oponen a los nuevos impuestos para solventar la crisis causada por el terremoto en Ecuador. Correa prometió suspender el Enlace Ciudadano y eliminar la Secretaría del Buen Vivir si los asambleístas de oposición votan a favor de la aprobación del nuevo proyecto de ley con el carácter de urgente económico que plantea 5 puntos, entreo otros elevar el IVA al 14%, subir 3% la tasa de Impuesto a la Renta para las empresas e impuestos por única vez a quienes tengan un patrimonio mayor a un millón de dólares y/o ganen más de mil dólares mensuales.

El presidente Correa ofreció eliminar las sabatinas y la Secretaría del Buen Vivir... si le aprueban los impuestos

Con las medidas anunciadas el Gobierno espera recaudar unos 1.200 millones de dólares.

Enlace Ciudadano 472 del sábado 23 abril de 2016

$
0
0


Se confirmó de última hora que sí habrá enlace ciudadano esta semana, la sabatina de Correa se emitirá desde las instalaciones del ECU-911 y será transmitida a través de la señal del canal público Ecuador TV.

sabatina de correa 23 abril 2016
Enlace Ciudadano 472 del 23 de abril de 2016 desde el ECU-911

Otro cambio de forma que se implementará es el nombre, ahora en lugar de Enlace Ciudadano se lo ha promocionado como Informe Semanal de Actividades.

Amplios sectores de la ciudadanía ejercieron presión en los últimos días para que se suspendan los enlaces ciudadanos, denominados también sabatinas; inclusive el presidente Correa ofreció suspender este espacio y eliminar la Secretaría del Buen Vivir si los asambleístas de oposición votan a favor de aprobar los nuevos impuestos para enfrentar la emergencia.

El tema principal que será tratado en el próximo enlace ciudadano o Informe Semanal de Actividades será sin duda el terremoto que afectó al Ecuador el pasado sábado 16 de abril de 2016 y todas las consecuencias derivadas de esta tragedia.

Cifra de muertos por terremoto en Ecuador sube a 602

$
0
0
El número de muertos a causa del terremoto de 7.8 grados que afectó al Ecuador se elevó a 602. Las ciudades más afectadas son Portoviejo, Manta y Pedernales.

muertos terremoto ecuador
Aumenta a 602 el número de muertos por el terremoto en Ecuador

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos dio las cifras oficiales de los estragos causados por el terremoto en Ecuador:

  • 602 personas fallecidas
  • 130 personas desaparecidas
  • 113 personas rescatadas con vida
  • 6.998 edificaciones destruidas
  • 2.740 edificaciones afectadas
  • 26.091 personas albergadas
  • 725 réplicas

El Hotel Quito se vendió en 30.8 millones de dólares

$
0
0
El Hotel Quito fue vendido mediante subasta en 30.8 millones de dólares, el anuncio lo hizo el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Richard Espinosa, el jueves 21 de abril del presente año.

hotel quito vendido
El Hotel Quito fue vendido mediante subasta en 30.8 millones de dólares

El Hotel Quito es uno de los hoteles más antiguos y emblemáticos de la capital, era de propiedad del IESS y fue vendido a una empresa internacional a través de la Bolsa de Valores de Quito. Espinosa indicó que el dinero recaudado será invertido en beneficio de los afiliados y jubilados de la Institución.

Desastre, gobierno y sociedad

$
0
0
Las escenas desgarradores de Manabí, Esmeraldas y otros lugares son realidades crudas que debemos constatar en medio de dolor y la desesperanza. No estábamos preparados para un desastre como el terremoto. El país no ha desarrollado una cultura de prevención y ahora lo está pagando caro. Por ello, luego de expresar la solidaridad a todas las víctimas, debemos reconocer que el Ecuador debe tomar precauciones.

donaciones voluntarios terremoto ecuador
Artículo de Enrique Ayala Mora: "Desastre, gobierno y sociedad"

El impacto y la desorganización inicial eran previsibles y por ello no se puede pedir al Gobierno que en apenas unas horas las acciones marchen a un ciento por ciento o lleguen a todos los sectores afectados. Pero también es preciso reconocer algunas cuestiones básicas.

El Gobierno debe aceptar que antes que las instituciones oficiales, la sociedad reaccionó primero y con enorme eficiencia ante el desastre. Esa sociedad que trata de amordazar, de controlar, de estatizar, demostró que existe, que tiene vida, a pesar de los golpes recibidos. Sus organizaciones, reprimidas por normas como el decreto 16, enfrentaron la situación con pocos recursos. Nuestro pueblo es inmensamente solidario.

La administración correísta debería entender que la catástrofe no puede ser ocasión para tomar medidas que ya se anunciaban frente a una crisis que se niega tercamente.

El paquetazo anunciado es restrictivo y sube impuestos, cuando la carga impositiva es siempre un mal remedio para la recesión. No se ha dado ni un signo de que se va a recortar el gasto público innecesario, el despilfarro y el uso de fondos para publicidad oficial, viajes y pago de burocracia inepta. Adicionalmente, ya se ve que todo se manejará centralistamente, sin participación de la base social.

El Presidente y sus colaboradores deben ser conscientes de que la confrontación permanente, ver enemigos en todos los que discrepan, el insulto, la calumnia, no crean el ambiente de concordia que la reconstrucción requiere. Que aprendan de la gente común y corriente que se da la mano hasta sin conocerse, en vez de injuriar y agredir como método de gobierno.

Y, desde luego, una condición básica será que todas las acciones y gastos de la reconstrucción se hagan con honestidad. Las emergencias han sido ocasión para que logreros y corruptos hagan su agosto con garantía de que no se los sancionará. El Gobierno tiene que garantizar que el uso del dinero de los impuestos, de los recursos públicos, incluso de los préstamos usurarios que adquiere, sea correcto. Debe aceptar el control ciudadano, en vez de agredir, amenazar y enjuiciar a quienes garantizan la honradez, como los miembros de la Comisión Anticorrupción.

La hora del desastre ha sido para nuestro pueblo la hora de la solidaridad. Que no sea la ocasión de ahogar la economía nacional, de agredir a la gente, que no se agudice la corrupción y la impunidad.


Autor:  Enrique Ayala Mora

Fuente: Diario El Comercio


Por una vez, una sabatina barata. ¿Y la próxima?

$
0
0
El correísmo suspendió la fiesta de este sábado. La sabatina 472 se montó sin la parafernalia y el derroche acostumbrados. El escenario: la sala de crisis del Ecu 911 en Quito. Una mesa enorme llena de ministros y funcionarios, con el presidente en la cabecera. “Este enlace tiene otro formato –empieza diciendo–: no es festivo. Algunos confunden festividad con derroche, será porque necesitan derrochar para ser felices”. La víspera, mientras en las redes sociales miles de ciudadanos pedían a gritos que se suspendiera la sabatina, circularon muchos rumores al respecto. El propio gobierno lo dudó. Al final de la tarde, las radioemisoras que integran la cadena de retransmisión del Enlace Ciudadano recibieron una notificación oficial: “solicitamos cordialmente que las cadenas programadas para el día sábado 23 de abril de 10h00 a 14h00 queden suspendidas”. Firma: Secom.


cuanto cuesta una sabatina
Artículo de Roberto Aguilar:  "Por una vez, una sabatina barata. ¿Y la próxima?"

Pero no. Las sabatinas son “un deber sagrado” como las calificó el propio presidente el pasado 20 de marzo. “Nos quieren imponer –dijo aquel día– que los problemas económicos es por el derroche de Correa en las sabatinas”. Y añadió: “Continuaremos con las sabatinas hasta el último día de nuestro gobierno”. La pregunta es si la austeridad demostrada este sábado se mantendrá de ahora en adelante. Porque las sabatinas son, junto con el ministerio de la felicidad, el símbolo del derroche correísta. Pero ¿cuánto cuestan?

Ni remotamente 30 mil dólares. Esa cifra la dio el presidente, el jueves, en uno de esos recorridos en los que reparte su mala leche entre las víctimas del terremoto. Y dijo, agrio de superioridad y desprecio, que si la oposición considera que esos 30 mil semanales son los que quiebran al país, él hasta está dispuesto a suspender las sabatinas: “No trabajo los sábados, muchas gracias, qué más quieren para en vez de tener un gran bolsillo empezar a tener alma”.

Haría bien. Para empezar, dispondría de toda una mañana para relajarse, lo que beneficiaría a todo el mundo. En segundo lugar, porque el ahorro sería mucho mayor a lo que él dice. 31 mil dólares (1,6 millones al año) es apenas lo que cuesta la producción del show, según un contrato cuya copia anda circundo por las redes sociales. Producción que, por cierto, podría ser mucho más barata si tan sólo el presidente y los funcionarios que lo acompañan renunciaran a algunas comodidades. No es algo que la gente sepa, porque no aparece en televisión, pero atrás de las grandes pantallas que sirven de fondo al escenario se levantan un camerino de 4 x 4 metros, una cafetería portátil de 4 x 6 y una instalación de baterías sanitarias, todo para uso presidencial, por supuesto, no para las masas. A la derecha, por delante de la unidad móvil, la antena parabólica y otras instalaciones, hay una oficina de 8 x 12 que la Secom llama “mesa de contenidos”. Todo eso consta en el “Plano de distribución y montaje del Enlace Ciudadano” que Focus Ecuador publica esta semana, junto con mil cosas más que es un deleite leer, en un documentado informe sobre los costos del show oficial. En suma: esos 31 mil dólares que cuestan producir la sabatina podrían ser 10 mil si el presidente fuera menos exquisito.

Considérense ahora los otros gastos: la movilización de ministros, subsecretarios, directores departamentales, asistentes y otros burócratas que, especialmente cuando hay gabinete itinerante, lo cual ocurre cada quince días, se trasladan con Correa, se alojan con Correa, comen con Correa y, cómo no, farrean con Correa en los viernes culturales que son toda una tradición y que también deben costar lo suyo. Contratación de artistas, alquiler e instalación de equipos, levantamiento de tarima o alquiler de sala, catering, alojamiento… Todo para que el presidente cante Comandante Che Guevara con Ricardo Patiño en Santa Rosa, en Misahuallí o en donde fuera. ¿Cuánto cuesta eso?

Considérese los cosos adicionales de la misma producción. Los videítos difamatorios que a razón de cuatro o cinco por semana utiliza el presidente para ilustrar sus segmentos favoritos: la canallada de la semana, la cantinflada de la semana, la caretucada de la semana…¿No firmó el experiodista Carlos Bravo, recién en marzo, un contrato por 338 mil dólares más IVA para producir esos y otros videos? Ese contrato, por cierto, también consta en el informe de Focus Ecuador. ¿Cuánto de esos 338 mil hay que sumar al monto total de las sabatinas?

Considérese también lo que cuesta el personal de la propia Secom. Porque los 31 mil semanales por producción y logística son contratados (en régimen especial, para que todo sea perfecto) con profesionales externos (algunos de los cuales, amigos de los amigos, se han enriquecido en este empeño). Pero eso no cubre el sueldo, los desplazamientos, la alimentación, el alojamiento de los productores, libretistas, técnicos y pipones puros y simples que integran la llamada Unidad del Enlace Ciudadano: un departamento entero de la Secretaría de Comunicación al servicio de la sabatina. ¿Cuánto cuesta todo eso?

Añádase lo que cuesta movilizar en buses al público que aplaude y vitorea al presidente. Nadie ha olvidado aquella sabatina en la que Correa pidió que levantaran la mano los que habían sido pagados para estar ahí y decenas de personas lo hicieron. ¿Cuánto les pagan? ¿Cuánto cuesta el alquiler de buses? ¿Y los sánduches respectivos? ¿Y las colas?

¿Y el numeroso personal de seguridad externo contratado para la ocasión? ¿Y la movilización, alojamiento, alimentación de los policías asignados cada sábado? ¿Y los gastos de coordinación? ¿Y la movilización, alojamiento, alimentación de aquello que se llama “grupo de avanzada” y es el primero en llegar a los sitios donde tendrá lugar el espectáculo? ¿Cuánto más hay que sumar por todo eso? Difícil saberlo. Pero basta con echar una mirada a esta lista para calcular que la sabatina no cuesta 31 mil dólares, como dijo el presidente con la ligereza que le caracteriza cuando habla de plata que no le pertenece, sino por lo menos el doble.

El doble es 3 millones al año. Por supuesto que esa cantidad es ínfima frente a la magnitud de la tragedia. Pero ese no es el punto. Esos 3 millones son sólo una pequeña parte del derroche correísta y, por el hecho de ser la más visible y utilizarse de la manera más agresiva, son el símbolo de la cultura del despilfarro que se ha instalado en el gobierno. Y cuando un ciudadano paga un IVA del 14 por ciento, incluso si se encuentra dispuesto a pagar más (porque ése ha sido el sentimiento de los ecuatorianos ante el terremoto) no puede evitar la molesta sensación de que ese impuesto está siendo utilizado para mantener la pachanga de los viernes culturales, para costear los viáticos del paseo semanal de los ministros, para que gente como el Seco Guerrero o los compadres de Pueblo Nuevo se hagan ricos con contratos de producción y presentaciones, para que un puñado de experiodistas mercenarios se llenen los bolsillos produciendo videos difamatorios y campañas sucias… Eso son las sabatinas: un símbolo del despilfarro. ¿Cuánto costará la próxima?


Autor:  Roberto Aguilar

Fuente: 4 Pelagatos

Resultados Pozo Millonario Sorteo 664

$
0
0

Resultados Pozo Millonario 24 abril 2016

Estimados lectores, en breves momentos estaremos publicando los resultados del Pozo Millonario del Sorteo 664, correspondientes al domingo 24 de abril de 2016.

resultados pozo millonario ultimo sorteo
Resultados del Pozo Millonario

Los resultados del último sorteo del Pozo Millonario nos indicarán si hay no ganadores con los 14 aciertos, para esta semana existe un interesante premio acumulado de casi dos millones de dólares.

Números Favorecidos Pozo Millonario 

Mascota de la Semana

Boletín Oficial Pozo Millonario Sorteo 664




Daños en instituciones educativas en Ecuador

$
0
0
El ministro de Educación, Augusto Espinosa, hizo un balance preliminar de los daños en instituciones educativas tras el terremoto de 7.8 grados de magnitud que afectó al Ecuador el pasado 16 de abril de 2016:

  • 88 centros educativos presentan daños severos
  • 78 instituciones presentan daños medios
  • 394 centros presentan daños leves
  • 1618 instituciones no presentan daños

Personas desaparecidas en Ecuador

$
0
0
Si tienes información de personas desaparecidas en Ecuador, o buscas a un familiar extraviado en las zonas afectadas por el terremoto de Ecuador, comunícate a la línea gratuita: 1800-335486 (1800-DELITO), OPCIÓN 3.

desaparecidos ecuador
Personas desaparecidas en Ecuador


Reabren aeropuerto de Manta tras el terremoto

$
0
0
Este lunes 25 de abril se reiniciaron las operaciones de vuelos comerciales en el aeropuerto General Eloy Alfaro de Manta, 8 días después del violento terremoto que afectó al Ecuador y obligó a suspender las operaciones en esta terminal aérea. Las aerolíneas Tame y Avianca reiniciaron sus vuelos este lunes a partir de las 5h00.

Reabren negocios en Pedernales

$
0
0
La presencia de miembros de la Policía Nacional ha permitido la reapertura de unos pocos negocios en Pedernales, la zona más afectada por el terremoto que afectó al Ecuador el pasado sábado 16 de abril de 2016. Los pocos comerciantes que lograron salvar sus negocios enfrentan enormes dificultades ya que escasean los productos, los turistas aún no empiezan a llegar y la situación del lugar está muy lejos de normalizarse, para esto tendrán que pasar muchos meses.

Resultados Lotería Nacional Sorteo 5906

$
0
0

Resultados Lotería Nacional 27 abril 2016

Hola estimados lectores, ya estamos aquí nuevamente para traerles los resultados de la Lotería Nacional Sorteo 5906, correspondientes al 27 de abril de 2016. Por tratarse del último miércoles del mes este es un Miércoles Extraordinario, y estará en juego un premio gordo de un millón de dolares.

loteria nacional resultados
Resultados de Lotería Nacional - Sorteo 5906 - Miércoles Extraordinario 27 abril 2016

Recuerden también que en la zona de raspe hay dos premios instantáneos de 100 mil dólares cada uno. El Boletín Oficial con todos los números ganadores de este sorteo lo estaremos publicando en la noche de este miércoles.

Números Ganadores Lotería Nacional Sorteo 5906

Boletín Oficial Lotería Nacional 27 abril 2016


Para finalizar queremos indicarles que pueden consultar otros resultados de Lotería Nacional de semanas pasadas ingresando al siguiente link:



Viewing all 4487 articles
Browse latest View live