Quantcast
Channel: Ecuador Noticias
Viewing all 4487 articles
Browse latest View live

El delito de honradez

$
0
0
Camina por la calle a tranco largo, como si sus ochenta y ocho años no pesaran. Alto, de huesos anchos y porte altivo, escudriña el horizonte con ojos curiosos, protegidos por esos lentes gruesos que lo han acompañado a lo largo de sus muchos viajes por las distintas geografías pero, sobre todo, de sus muchas, incesantes travesías por los libros.

simon espinosa cordero
Artículo de Francisco Febres Cordero: El delito de honradez"

Lleva su carga de sabiduría con desparpajo, sin otorgarle importancia. Su vastísima cultura le permite enriquecer cualquier conversación, ya gire esta en torno a la literatura, a la filosofía, al fútbol, a la historia o a cualquier otro acontecimiento que cautiva su interés. Todo lo matiza con una sutil ironía o con un humor ácido que no vacila en revertirlo contra sí mismo, para pasmo y solaz de quien lo escucha.

No sé cuándo lo conocí, pero sé que nuestra amistad fue robusteciéndose conforme la vida –por esos azares– nos fue acercando a través de nuestro común ejercicio periodístico, oficio que él, en sus columnas, elevó a la categoría de arte.

Incansablemente confrontó al poder y lo hizo con un estilo inimitable, versátil y enjundioso. Su verbo cáustico, su humor irreverente, su agilidad para convertir a la palabra en un dardo afilado que siempre llegaba al centro, hicieron que sus artículos rebasaran la efímera duración de un comentario de prensa para quedar impregnados en la memoria colectiva, como si hubieran sido cincelados en piedra.

Generoso, compartió sus saberes con los jóvenes mediante una constante práctica pedagógica tanto en la universidad como en aulas lejanas y pobres que, como maestro, enriquecía e iluminaba. Desapegado de los bienes materiales, su territorio es el de la idea y su derrotero, la solidaridad con las causas justas. Su sentido del humor es un bálsamo con que alivia las heridas que infligen la prepotencia, el egoísmo o el desprecio a los demás.

Pero ¡cuidado!, cuando la indignación rebasaba los límites de su paciencia, no escribía con tinta, sino con fuego. Por eso era temido. Con esa maestría para cincelar las palabras, muchas veces convirtió sus textos en feroces diatribas que lo sitúan junto a ese puñado de escritores de combate que han nutrido el periodismo ecuatoriano, desde Montalvo en adelante.

Como sacerdote que fue, sabe comprender las flaquezas del alma y perdonar. Pero, sobre todo, sabe reconocer sin ninguna contemplación cuando los errores son suyos, y lo hace con una hidalguía impropia de épocas bastardas.

La última vez que lo vi me habló del amor, del amor a su mujer, a sus hijos, a sus nietos y entonces comprendí que estaba ante un hombre que, habiendo vivido intensamente, habiendo dado tantas y tan duras batallas, disfruta su recompensa en lo más inasible, en lo más etéreo, en lo más tierno.

Este Simón Espinosa, maestro de la palabra y de la vida, fue conducido al tribunal por denunciar actos de corrupción. Con él fueron llevados también Isabel Robalino Bolle y Julio César Trujillo, cuyas viejas, impecables trayectorias han sido, igualmente, ejemplo de lucha y dignidad. Por el solo hecho de haber sido conminados a comparecer al juzgado quedarán signados ante la historia como reos del delito de honradez, una nueva categoría penal impuesta en esta época siniestra.

Autor:   Francisco Febres Cordero

Fuente:   El Universo

Pozo Millonario Sorteo 717

$
0
0

Resultados Pozo Millonario 30 Abril 2017

Estimados lectores, les presentamos a continuación los resultados del Pozo Millonario Sorteo 717 correspondientes a este domingo 30 de abril de 2017, el premio para esta semana será de alrededor de USD 1'300.000. La información más completa con los números ganadores, la mascota ganadora y el Boletín Oficial de esta semana lo publicaremos en la tarde de este domingo.

resultados pozo millonario esta semana
Resultados Pozo Millonario 717 - Domingo 30 Abril 2017

Números Ganadores Pozo Millonario 717


Mascota de la Semana


Boletín Oficial Pozo Millonario Sorteo 717




Pozo Millonario Resultadospor Ecuadornoticias

Incendio en la empresa Incinerox en Itulcachi

$
0
0
El Cuerpo de Bomberos de Quito atiende con 25 efectivos y 10 vehículos un incendio estructural en Incinerox, empresa ubicado en Itulcachi al suroriente de Quito.

incendio en incineros itulcachi
Incendio en las bodegas de Incinerox, en Itulcachi

El flagelo se inició cerca de las 11h00 de este lunes 24 de abril de 2017, al momento se conoce que todo el personal de la empresa ha sido evacuado, mientras continúan las tareas por controlar el incendio y evitar que se propague a los alrededores.


Incendio En Empresa Incinerox En Itulcachipor Ecuadornoticias

Temblor en Salinas

$
0
0
El Instituto Geofísico reportó un temblor en Salinas, provincia de Santa Elena, de intensidad 3.6 en la escala de Ritcher. El movimiento sísmico se produjo a las 23h03 de este lunes 24 de abril de 2017.

temblor salinas
Temblor en Salinas, provincia de Santa Elena

El epicentro del sismo en Salinas estuvo localizado a 81.46 kilómetros al oeste de Salinas y a una profundidad de 12 kilómetros.


¿Qué hacer en un temblorpor Ecuadornoticias

Si a Correa lo sorprenden robando podría decir que estaba cuidando

$
0
0
Es perfectamente posible imaginar a Rafael Correa detenido por la policía saliendo por la ventana de una casa que no es la suya, con un lote de joyas en sus manos, diciendo a sus captores que no estaba robando sino que entró para regar las plantas del vecino y, como vio que había unos objetos brillantes tirados en una caja fuerte, pensó que lo mejor era sacarlos a la calle para preguntar a los transeúntes si les pertenecía o no. Y claro, también hay como imaginarlo diciendo que eso no es delito.

exministro alecksey mosquera rafael correa
Artículo de Martín Pallares: "Si a Correa lo sorprenden robando podría decir que estaba cuidando"

Si resulta perfectamente posible imaginar a Rafael Correa diciendo que sacaba las joyas para buscar a sus dueños es porque ha demostrado que es capaz de darle la vuelta al significado de las palabras para que éstas se adapten a lo que le conviene. Lo hizo en el conversatorio que sostiene los martes en Guayaquil con los medios de comunicación cuando habló sobre la detención de su ex ministro de Energía Alecksey Mosquera para investigarlo por haber recibido un millón de dólares por parte de Odebrecht.

Correa aseguró que lo único irregular que puede haber habido en la recepción de Mosquera de un millón de dólares es evasión de impuestos. Sí, en el argumento de Correa en esta transacción, a la que calificó como acuerdo entre privados, apenas hay defraudación tributaria y quizá lavado de activos por la simple razón de que ese dinero lo recibió luego de haber sido Ministro y mucho después de que se firmó el contrato con Odebrecht para el Toachi-Pilatón. En otras palabras no hay nada malo en que lo hayan entrega esa suma de dinero porque lo que recibió fue cuando ya no era ministro.


El Millón De Alecksey NO Es Coima Ni Sobornopor Ecuadornoticias

¿No es posible, según el raciocinio de alguien que se supone tiene el coeficiente de inteligencia necesario para ser Presidente, que el pago pudo haber recibido Mosquera luego de cumplido algún supuesto servicio a favor de Odebrecht? Hay declaraciones cínicas, otras que son muy cínicas y esta hecha por Correa en Guayaquil.

Pero que Correa pretenda hacer creer a la opinión pública que no se reciben pagos luego de haber hecho un favor o un servicio, sino únicamente antes, no es lo más escandaloso de las declaraciones del conversatorio. ¿Cómo es posible que al Presidente ni siquiera le parezca extraño o que al menos se sorprenda de que alguien que fue su funcionario haya recibido un millón de dólares de una empresa que contrató con el Estado?¿No le parece nadita extraño que el pago que recibió su ex Ministro haya sido precisamente de la empresa que está hasta el pescuezo en un escándalo de corrupción de escala mundial? ¿No le dice nada la palabra Odebrecht? ¿No se le suena?

“Hay que usar con precisión los términos” le dijo a la periodista del canal del Gobierno que le preguntó, con mucho cuidado y tino, sobre el tema. “Se ha hablado de coima, no hay coima, no hay soborno porque no es funcionario público. Alecksey Mosquera fue ministro desde julio del 2007 hasta julio del 2009. El ha recibido ese pago de Odebrecht en febrero del 2011. En principio tendría todo el derecho para hacerlo, como consultar privado, etc. El problema es que no lo declaró . Hay defraudación tributaria y probable lavado de activos”, dijo sin despenairse y alternando lo que decía con esa risita nerviosa que lo acompaña a sus declaraciones públicas.

Con argumentos así, entonces, es perfectamente posible y legítimamente verosímil imaginarse a Correa con las manos llenas de joyas asegurando, con tranquilidad pasmosa, que las sacó de la casa del vecino para verificar quién es el dueño.

Correa ya había abordado meses antes el tema de Odebrecht de tal forma que si aparecen denuncias en su contra o de sus funcionarios éstas deberían perder fuerza y legitimidad. Entre esas cosas había dicho, por ejemplo, que el escándalo Odebrecht es un complot de la banca y de la derecha internacional para desestabilizar gobiernos progresistas y que, si aparecen las denuncias. no hay que olvidar que son hechas por un empresario corrupto. O que tras el tema hay un plan concebido para afectar exclusivamente a su gobierno pues, según él, el escándalo Odebrecht sospechosamente se circunscribe a su período presidencial y no alcanza a la partidocracia, esa sí corrupta y corruptora.

Pero Correa nunca había dicho, hasta ahora, cosas de la envergadura como las que afirmó sobre Mosquera en este conversatorio. Asegurar que no se puede hablar de coima ni de soborno porque Mosquera ya no era Ministro cuando recibió la transacción, es como tratar de inventarse un nuevo concepto de honradez y de ética de un minuto al otro.

Resulta insólito y escandaloso que para Correa un ex ministro suyo no sea responsable de lo que hizo durante su administración y que por el hecho de que ya no estaba en el cargo no debe responder por un depósito de un millón de dólares que le hizo una empresa que firmó contratos con él. Sí él mismo había dicho al inicio del conversatorio que Odebrecht es una empresa corrupta y corruptura (lo mismo siempre dijo de la Chevron) ¿cómo es que no le llama la atención que un ex ministro suyo haya recibido tanto dinero precisamente de ella? Pero no solo es insólito que no le llame la atención todo eso o que no pida explicaciones siquiera a los involucrados, no. Lo más insólito es que haya dicho que la transacción entre Mosquera y Odebrecht es tan solo un “acuerdo entre privados”, cuyo único defecto es que no haya producido pago de impuestos. Parecería que dentro de poco, Correa podría decir que la corrupción es buena si cuando se cometen actos de corrupción se pagan impuestos.

“Esto habla muy bien del gobierno. Resulta que es un depósito cuando Alecksey Mosquera ya no era ministro, dos años después de entregado el contrato Toachi-Pilatón y que demuestra que el gobierno ha actuado siempre en función del bien común (…) No es coima, no es soborno porque Alecksey Mosquera ya no era funcionario público. Es un acuerdo entre privados y el principal problema, la acusación es por eso, es que puede haber defraudación tributaria porque no se declaró ese millón de dólares”, sostuvo. Y más adelante soltó algo aún más grosso: “si yo como Alecksey Mosquera trabajo como consultor eléctrico, cobro un millón de dólares, facturo y deposito donde me de la gana en el mundo no pasaba absolutamente nada. El problema es que no lo haya declarado”.

Correa, esta vez, no solo vuelve a curarse en salud cuando dice que estas denuncias no deben tener credibilidad porque las hace un corrupto como Marcelo Odebrecht, sino que también inventa un nuevo concepto sobre honradez y responsabilidad pública. Si a él la Chevron o la propia Odebrecht le paga un millón o más de dólares cuando ya esté viviendo en Bruselas no habrá nada de malo ni que merezca ser investigado si es que, al menos, ha pagado impuestos. Todo es cosa de esperar a salir del cargo y pagar impuestos.

Otra cosa que llama la atención luego de la declaración de Correa es que ésta haya coincidido plenamente con el contenido de un tuit escrito en la cuenta de la Fiscalía el 23 de abril. En ese mensaje, la Fiscalía en franco e impúdico tono de descargo a favor del Gobierno y de Mosquera también decía que, ojo, Mosquera había recibido el pago luego de ser funcionario. Como si eso fuera relevante para una Fiscalía. Resulta extraño, sino al menos curioso, que la posición de Correa durante el conversatorio haya sido tan alineada con aquella de la Fiscalía. Basta ver los comentarios y respuestas que mereció este tuit de la Fiscalía para entender lo que esa afirmación supone.

Alecksey Mosquera puede estar tranquilo. Si fue sorprendido recibiendo un millón de dólares de Odebrecht podría llegar a decir, tranquilamente, que le prestó su cuenta bancaria a los brasileños porque éstos habían olvidado el número de la suya. Y si es así no hay que sorprenderse que Correa jure por lo más santo que eso es verdad.

Autor:   Martín Pallares

Fuente:   4 Pelagatos

Temblor en Durán

$
0
0
El Instituto Geofísico reportó un temblor en Durán la madrugada de este miércoles 26 de abril de 2017, el movimiento sísmico tuvo una magnitud de 4.3 en la escala de Ritcher y su epicentro estuvo localizado a 13.10 kilómetros de la ciudad de Durán, en la provincia del Guayas.

temblor duran
Temblor en Durán de hoy

Se ha reportado que el sismo en Durán también fue sentido en otras ciudades cercanas como Guayaquil, Samborondón, Salitre, Milagro, Vinces y Cuenca. Hasta este momento no se ha informado de heridos ni daños materiales de consideración.

El temblor se produjo a las 03h46 y por su intensidad despertó a muchas personas, que debido a la hora del evento, se encontraban durmiendo.


¿Qué hacer en un temblorpor Ecuadornoticias

Lotería Nacional Sorteo 5999

$
0
0

Resultados Lotería Nacional 26 Abril 2017

Estimados lectores, les presentamos los resultados de Lotería Nacional Sorteo 5999, correspondientes a este miércoles 26 abril de 2017. Los números ganadores y el Boletín Oficial del sorteo de esta semana lo estaremos publicando la tarde del miércoles. El premio mayor de esta rifa es de 1 millón dólares, al entero.

loteria nacional resultados
Resultados Lotería Nacional de esta semana

Números Ganadores Sorteo 5999

  • Primera Suerte:      
  • Segunda Suerte:    
  • Tercera Suerte:   

Boletín Oficial Lotería Nacional 26 Abril 2017

Record Policial Ecuador

$
0
0
El Record Policial o Certificado de Antecedente Penales es un documento emitido en Ecuador por el Ministerio del Interior, el trámite de este certificado ahora se lo puede hacer de manera gratuita y en línea.

record policial
Récord Policial Ecuador

El Récord Policial vía internet está disponible de manera permanente para que la ciudadanía tenga acceso a validar los antecedentes penales registrados por la Policía Nacional del Ecuador.

El  Certificado de Antecedentes Penales es expedido única y gratuitamente por internet por el Ministerio del Interior. Está prohibido tanto para el sector público como privado, exigir como requisito el Récord Policial en sus diferentes trámites. El mal uso del Certificado de Antecedentes Penales o el mal uso de la información generada a través de este medio, será de exclusiva responsabilidad del solicitante y/o requirente del mismo. El servicio está disponible las 24 horas del días, los 365 días del año.






Enlace Ciudadano 520 este Sábado 29 Abril 2017

$
0
0

Enlace Ciudadano 520 desde Quito

El presidente saliente Rafael Correa conducirá el Enlace Ciudadano 520 de este sábado 29 de abril desde Quito. La sabatina de Correa de esta semana se transmitirá en vivo desde la nueva Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera, complejo de oficinas que albergará a alrededor de 4 000 empleados públicos de diversos ministerios y entidades públicas del área bancaria y financiera.

enlace ciudadano en vivo
Enlace Ciudadano de esta semana en vivo
La Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera se encuentra ubicada en el sector de mayor plusvalía del Distrito Metropolitano de Quito (avenida Amazonas y Villalengua), ocupa un área de 53.600 m² y tendrá un total de 132.800  m² de construcción. La obra costó alrededor de 200 millones de dólares y fue financiada con un crédito de China.

Resumen Enlace Ciudadano 520

Enlace Ciudadano Sábado 29 Abril En Vivo

Video del Enlace Ciudadano 520

Mapa del Ecuador para colorear

$
0
0
En esta ocasión queremos presentarles algunos mapas del Ecuador que les pueden ser muy útiles en sus tareas escolares, sobre todo para los más pequeños. El tema del presente artículo es el mapa del Ecuador para colorear, este mapa es muy útil para que los menores afinen su motricidad al colorear y conozcan y se inicien en el conocimiento de la geografía del Ecuador.

mapa ecuador colorear
Mapa de Ecuador para colorear

Los mapas del Ecuador para colorear pueden ser en blanco y negro, sin nombres o con nombres de las provincias del país. Si desea descargar alguno de estos mapas coloque el cursor sobre la imagen, presionar el botón derecho del mouse, seleccionar la opción:  guardar imagen como..., escribir un nombre para la imagen a guardar, y presionar el botón Guardar. La imagen guardada en tu computador podrá ser impresa o compartida.

mapas ecuador colorear
Mapa del Ecuador para colorear con nombres

mapa ecuador para pintar
Mapa del Ecuador para colorear sin nombres

Véase también:   Mapa del Ecuador político

                             Mapamundi

Bruno Mars Ecuador

$
0
0
La empresa Ticket Shows anuncia la presentación de un concierto de Bruno Mars en Ecuador, la fecha del evento será para una fecha por confirmar en los próximos meses y formará parte de la gira 24K Magic In The Air.

bruno mars ecuador concierto
Bruno Mars en Ecuador


Bruno Mars es un compositor y cantante estadounidense de 31 años, sus temas más conocidos son That's What I Like, Just the Way You Are, 24K Magic, The Lazy Song, Versace on the floor, entre otros.


Bruno Mars En Ecuadorpor Ecuadornoticias

Temblor en Esmeraldas de hoy

$
0
0
El Instituto Geofísico reportó un temblor en Esmeraldas hace pocos minutos, el movimiento sísmico tuvo una intensidad de 4.0 en la escala de Ritcher y su epicentro estuvo localizado a 20.54 kilómetros de la capital esmeraldeña.

temblor esmeraldas
Temblor en Esmeraldas de hoy

El sismo en Esmeraldas se produjo a las 10h51 de este jueves 27 de abril de 2017, el epicentro del movimiento telúrico estuvo localizado a 5.0 kilómetros de profundidad. Hasta este momento no se han reportado víctimas ni daños materiales de consideración.



¿Qué hacer en un temblorpor Ecuadornoticias

Jaime Guevara despide a Correa con un yucazo para toda la vida

$
0
0
Los yucazos, por lo general, duran instantes. Solo los necesarios para doblar el brazo a la altura del codo y apuntar al cielo con el dedo intermedio.

Pero hay yucazos que pueden durar toda una vida, y esos son los que más duelen. Precisamente es uno de esos el que le ha dedicado el cantautor Jaime Guevara, como despedida, a Rafael Correa. El yucazo de marras viene en formato de corrido mexicano y ya vuela como video, producido por Pocho Álvarez, en Youtube y las redes sociales.

jaime guevara yucazo rafael correa
Artículo de Martín Pallares: "Jaime Guevara despide a Correa con un yucazo para toda la vida"

El video y el corrido se llaman “Yucazo del adiós” y es mucho más que un video y una canción cualquiera. Se trata de una obra en la que Guevara logra perennizar aquel gesto que en septiembre del 2013 dedicó a Correa, quien no solo que ordenó que lo encarcelen sino que luego trató de humillarlo públicamente.

Guevara consigue perennizar su yucazo por al menos dos razones. Primero, ha compuesto una canción que sin duda sobrevivirá a sus protagonistas, en la que recrea lo ocurrido el día aquel, cuando Correa se bajó de su carro, lo desafió a golpes y ordenó que lo detuvieran porque consideró que había sido ofendido por la seña que le hizo el músico. Segundo, porque en su video utiliza recursos visuales que registran con lucidez, como antídoto contra el olvido, cómo Correa abusó de su poder para acosarlo, humillarlo e insultarlo durante una sabatina.

El video arranca con unas imágenes en negativo en las que se ve a Correa, durante uno de sus enlaces mal llamados ciudadanos, dar su versión del encuentro con Guevara. “No sé si canta o escribe. Canta horrible y toca peor la guitarra”, se ve decir a Correa escondiendo su pequeñez en esa risita nerviosa que lo ha acompañado cada vez que habla de un tema que le molesta. “Jaime Guevara, como es un macho, le hace una mala seña al Presidente y yo me le bajo”, se le ve decir a Correa anticipando su actuación de macho en el corrido. Y concluye: “Créanme ese pobre hombre se tambaleaba, apestaba a alcohol y tenía toda una droguería encima porque es drogo, ya”.

Al incorporar el deplorable e impresentable testimonio de Correa, el video logra registrar brillantemente para la historia lo que ha significado para el país el abuso del poder durante los diez años de correísmo. Eso que Pabel Muñoz eufemísticamente llama recuperación de la autoridad pública.

Correa queda retratado en la obra de Guevara como una triste caricatura del dictadorzuelo tropical que es incapaz de entender que en un sistema verdaderamente democrático los gobernantes no reprimen la opinión que sobre ellos expresan sus mandantes, aunque sea en forma de insulto o de mala seña. El dictadorzuelo tropical no entiende que, en democracia, el ciudadano de a pie -en este caso Guevara-, es su verdadero jefe y puede faltar el respeto a su autoridad. Es un principio básico de cualquier democracia y una conducta que cualquier estadista asume con grandeza. Por eso mismo, el desacato ha sido eliminado como tipo penal de casi todas las democracias maduras y sólidas.

Pero hay otra cosa que le otorga una fuerza singular a la producción de Jaime Guevara: el ritmo que escogió. Se trata de un corrido mexicano que resulta perfecto para lo que quiso su autor: ubicar a Correa como personaje de una película de machos pistoleros y matones. Y lo logra. “Como Sheriff o matón”, dice en una estrofa la canción.


Jaime Guevara Despide A Rafael Correa Con Un...por Ecuadornoticias

Es imposible no pensar que el video es la dulce venganza de Guevara. Y no es para menos. Correa utilizó cobardemente todo su inmenso poder para tratar de liquidarlo. Desde la plataforma pública financiada con dineros públicos que es la sabatina, Correa lo pintó ante el país como un drogadicto y borracho que no podía si quiera mantenerse en pie. Él, que tenía todo el poder posible, que ese día iba en una caravana llena de guardaespaldas armados y patrulleros con policías, desafió a un ser humano frágil que apenas iba armado del pan y la leche que había comprado para su desayuno.

Cuando supo que Guevara recibía medicación y que no bebía ni se drogaba, Correa hizo una “aclaración” en la que mostró aún más la inmensa pobreza de su condición humana. El sábado siguiente leyó un texto, en el que bajo el supuesto de que estaba haciendo una rectificación, intentó rebajar aún más la humanidad Guevara.

La supuesta rectificación de Correa decía así: “Que el señor Jaime Guevara es malcriado y mentiroso; que puede tener militancias de izquierda equivocadas; miopes, virulentas y torpes; que además es anarco, virulento y agresivo; que más aún tiene una enfermedad irreversible, cisticercosis, que provoca en él virulencia extrema y ataques epilépticos desde hace décadas, especialmente cuando tiene accesos de rabia e indignación contra quien no piense como él; que estos ataques lo llevan a tener la mirada perdida, incapacidad de vocalizar palabras, dificultad para expresarse y para mantener el equilibrio, todo lo cual lo hace parecer como borracho y bajo efectos de la droga, más aún cuando apesta a alcohol seguramente por medicinas que toma; pero de acuerdo a personas que lo conocen y a sus propias declaraciones, no es borracho ni drogadicto”.

¿Era posible más miseria humana?

Por todo esto, el video de Guevara se antoja como una obra de auto desagravio, como el recurso legítimo y poderoso de quien no tiene otra arma que su guitarra y su voz y que siempre cuestionó al poder (a todos) únicamente con la fuerza de su música y su irreverencia. El “Yucazo del adiós” seguramente va a doler más que el aquel que tanto le dolió a Correa en septiembre del 2013 porque este va a durar toda una vida.

Autor:   Martín Pallares

Fuente:   4 Pelagatos

Enlace Ciudadano 520 desde Quito

$
0
0
El presidente Correa conducirá el enlace ciudadano de esta semana desde Quito, más precisamente desde la nueva Plataforma Gubernamental de la Gestión Financiera, que se encuentra ubicada en la Avenida Amazonas y Villalengua, al norte de la capital del Ecuador.

enlace ciudadano en vivo
Enlace Ciudadano 520 desde Quito

El economista Rafael Correa se encuentra a menos de un mes de terminar su mandato y entregará el poder el próximo 24 de mayo a su sucesor, el licenciado Lenín Moreno Garcés.

Durante la presente semana se dio inicio al proceso de cambio de mando presidencial, el presidente Correa se reunió con el presidente electo para coordinar y entregar la información necesaria para que el traspaso del poder se realice sin inconvenientes.

El presidente Correa ha cumplido durante los últimos días un apretada agenda, inaugurando el año escolar de la Región Costa, entregando obras, dando entrevistas a medios de comunicación, y preparando su salida del poder.

Resumen Enlace Ciudadano 520 

Video del Enlace Ciudadano 29 abril 2017

Triunfo comprado a crédito

$
0
0
Hoy en día, todo se puede comprar a crédito, hasta los triunfos electorales. Y esa será una característica del próximo gobierno: llegó a donde llegó gracias a varios miles de millones de dólares de deuda que contrajo el país durante el año pasado, deuda que le permitió aumentar el gasto público desde la segunda mitad del 2016, aumento que permitió reactivar en algo la economía, reactivación que permitió transmitir a la población la sensación de que “la crisis ya se había acabado”, sensación que le permitió reelegirse al partido de gobierno. Y todo con base en deuda.

lenin moreno y rafael correa
Artículo de Vicente Albornoz: "Triunfo comprado a crédito"

Los datos son contundentes. Si se compara el gasto del sector público entre enero y julio de 2016, resulta que es un 12% más bajo que en los mismos meses del 2015. En otras palabras, el gasto público estaba cayendo porque el gobierno no tenía plata.

Pero el gobierno se empezó a endeudar. Y endeudar y endeudar aún más. Finalmente se endeudó en más de 7.000 millones en el transcurso del 2016. Y eso le permitió aumentar su gasto. Por eso, entre agosto y diciembre 2016, los egresos fueron 8% más que en los mismos meses del año anterior. En cualquier país del mundo, un aumento tan grande del gasto público debería tener un efecto importante en el nivel de actividad, pero en el caso ecuatoriano, donde, con la excepción del gasto del gobierno nada mueve a la economía, el efecto fue especialmente fuerte.

Y si lo único que mueve la economía es el gasto público, es porque con gran consistencia se han ido apagando los otros motores de la economía, sobre todo la inversión privada y la inversión extranjera, que andan alicaídos porque se les ha cambiado demasiadas veces las reglas tributarias y laborales y se les ha llenado de miles de normas y trabas.

Y la economía revivió. Y lo hizo de tal manera que el PIB del último trimestre del 2016 fue mayor de lo que había sido un año antes. Eso, adicionalmente, rompió la tendencia, pues el PIB había caído por cinco trimestres consecutivos y de golpe se recuperó.

Esos cambios de tendencia son especialmente fáciles de sentir. La economía dejó de ir en retro para empezar a avanzar. Muy lentamente, pero empezó a avanzar, algo que puede sonar bien, pero que pierde su encanto si se considera que todo ocurrió gracias a la contratación de nuevos créditos. En otras palabras, la economía “revivió” por la administración de una enorme dosis de anestesia. Dejamos de sentir nuestros problemas, pero todos siguieron presentes.

Porque la recuperación del gasto y la consiguiente recuperación de la actividad económica, no fueron el resultado de solucionar los problemas estructurales de la economía, sino de maquillarlos bien. Muy bien. Tan bien que todavía aguanta el maquillaje. Caído el maquillaje, la fealdad será evidente. Muy evidente.

Autor:   Vicente Albornoz

Fuente:   El Comercio

Nuevo temblor en Esmeraldas

$
0
0
El Instituto Geofísico reportó un nuevo temblor en Esmeraldas, el movimiento sísmico de intensidad 4 en la escala de Ritcher se produjo a las 11h15 de este lunes 1 de mayo de 2017.

temblor esmeraldas ecuador
Temblor en Esmeraldas, magnitud 4 en la escala de Ritcher


El epicentro del sismo estuvo localizado a 10 kilómetros de profundidad y a 50.20 kilómetros frente a las costas de Esmeraldas. Se descarta el riesgo de tsunami y hasta el momento no se han reportado de heridos ni de daños materiales de consideración.


¿Qué hacer en un temblorpor Ecuadornoticias

El más corrupto de la historia

$
0
0
Si alguien albergaba todavía alguna duda de si durante la última década nos ha gobernado el régimen más corrupto de nuestra historia, esas dudas quedaron seguramente disipadas luego de ver y escuchar las insólitas declaraciones del dictador saliente defendiendo a un exministro detenido por el caso Odebrecht. Nunca el país había asistido a un espectáculo tan indecente. Es más, probablemente ni en el África o el Caribe hayan sido testigos de un descaro tan grande por parte de quien ostenta la más alta dignidad política. Que un jefe de Estado salga en televisión en el papel de abogado defensor de un detenido por corrupción para explicar agenciosamente las razones jurídicas de por qué no incurrió en soborno, es inaudito.

el gobierno mas corrupto historia ecuador
Artículo de Hernán Pérez Loose: "El más corrupto de la historia"

Pero la confesión pública hecha por el dictador saliente mostró algo mucho más grave. En su acuciosa defensa de su protegido dejó entrever la existencia de una suerte de manual interno de procedimientos para simular el robo de fondos públicos. Ya nos había dicho meses atrás que las coimas no causan un perjuicio al Estado. Ahora nos reveló que si los fondos son recibidos cuando el beneficiario ya dejó de ser funcionario público, y si este justifica el recibo de esos fondos a cambio de “asesorías” y si, además, emite una “factura”, y si encima el dinero lo recibe en el exterior, entonces todo se reduciría a un simple convenio “entre privados”, por lo que no habría delito. Y que si el exfuncionario llegase a recibir los fondos en el Ecuador, lo que sí tendría que hacer es pagar impuestos, y asunto terminado. (Tomen nota, señores traficantes, basta pagar impuestos…). Vale preguntarse entonces: ¿qué otros consejos trae ese manual de cómo simular los sobornos? ¿Cómo así el dictador conoce tantos detalles de lo que hizo su exministro?

Hasta ahora no se nos explica cómo es que habiéndose declarado a Odebrecht como una empresa corrupta y hasta haberla expulsado del país por ese motivo, le fue luego permitido su regreso, y se le entregaron miles de millones de dólares en contratos. ¿Cuánto pagó Odebrecht por esos contratos, además del soborno que dio para que le permitan regresar? Y piénsese que lo de Odebrecht no llega ni al 1 por ciento de los 365 mil millones de dólares que pasaron por las manos de esta gente.

Si ya no hay dudas de que el dictador saliente ha dirigido probablemente el gobierno más corrupto de nuestra historia, la pregunta es si su sucesor está dispuesto a pasar a la historia como el más grande encubridor. ¿O está dispuesto a remover a los titulares de los entes de control y sustituirlos por profesionales que no hayan estado vinculados con el régimen saliente, en base a ternas, y a contratar a firmas internacionales especializadas en auditorías forenses, e investigar y encontrar dineros mal habidos, como es el caso de Kroll y otras similares, hasta lograr que todo lo robado (coimas, comisiones, sobreprecios, “asesorías”, etc.) le sea devuelto al pueblo ecuatoriano? Veamos.


Autor:   Hernán Pérez Loose

Fuente:   El Universo

¿Cuándo es el Día de la Madre en Ecuador?

$
0
0
El día de la madre en Ecuador es el segundo domingo de mayo, en este año 2017 será el domingo 14 de mayo. Para los próximos años este día variará según el siguiente calendario:

  • Día de la Madre 2017:  Domingo 14 de mayo
  • Día de la Madre 2018:  Domingo 13 de mayo
  • Día de la Madre 2019:  Domingo 12 de mayo
  • Día de la Madre 2020:  Domingo 10 de mayo
  • Día de la Madre 2021:  Domingo   9 de mayo
  • Día de la Madre 2022:  Domingo   8 de mayo
  • Día de la Madre 2023:  Domingo 14 de mayo
  • Día de la Madre 2024:  Domingo 12 de mayo
  • Día de la Madre 2025:  Domingo 11 de mayo


Lotería Nacional Sorteo 6001

$
0
0

Resultados Lotería Nacional 3 Mayo 2017

Estimados lectores, les presentamos los resultados de Lotería Nacional Sorteo 6001, correspondientes a este miércoles 3 de mayo de 2017. Los números ganadores y el Boletín Oficial del sorteo de esta semana lo estaremos publicando la tarde del miércoles. El premio mayor de esta rifa es de 500 mil dólares, al entero.

loteria nacional resultados
Resultados Lotería Nacional de esta semana

Números Ganadores Sorteo 6001

  • Primera Suerte:   
  • Segunda Suerte:      
  • Tercera Suerte:      

Boletín Oficial Lotería Nacional 3 Mayo 2017

Pozo Millonario Sorteo 718

$
0
0

Resultados Pozo Millonario 7 Mayo 2017

Estimados lectores, les presentamos a continuación los resultados del Pozo Millonario Sorteo 718 correspondientes a este domingo 7 de mayo de 2017, el premio para esta semana será de alrededor de USD 300.000. La información más completa con los números ganadores, la mascota ganadora y el Boletín Oficial de esta semana lo publicaremos en la tarde de este domingo.

resultados pozo millonario esta semana
Resultados Pozo Millonario 718 - Domingo 7 Mayo 2017

Números Ganadores Pozo Millonario 718


Mascota de la Semana


Boletín Oficial Pozo Millonario Sorteo 718




Pozo Millonario Resultadospor Ecuadornoticias
Viewing all 4487 articles
Browse latest View live