El presidente Lenín Moreno ordenó el retiro de la imagen del presidente de todas las oficinas del sector público, en su lugar serán colocadas las imágenes de personajes destacados de la historia del Ecuador.
Álex Mora, titular de la Secretaría Nacional de Comunicación, informó que desde el lunes 26 de junio se iniciará el retiro de las fotos del presidente de todas las oficinas públicas del país, será sustituidas por personajes emblemáticos del país como Manuela Espejo, Juan Montalvo, Tránsito Amaguaña, Antonio José de Sucre, entre otros.
En enero de 2013 la Secretaría de la Administración Pública dispuso que la foto oficial del presidente Rafael Correa colocada en las diferentes instituciones del sector público debía ajustarse a un estricto manual para estandarizar su uso.
Entre los requisitos que debía cumplir el retrato oficial del presidente estaba el tamaño (50x70 cm), debía estar impreso en cartulina de 200 g o en papel couché mate de 150 g. También había indicaciones específicas para el marco de la fotografía: este debía ser moderno, cóncavo, sin molduras y de madera clara con acabado de pan de oro. El vidrio debe ser antireflejo para evitar distorsiones de la imagen y contaminación visual.
El Manual de Uso de la Fotografía Presidencial fue elaborado por la Subsecretaría de Imagen Gubernamental, entidad pública adscrita a la Secretaría Nacional de la Administración.
![]() |
La foto oficial del presidente será retirada de todas las oficinas públicas |
Álex Mora, titular de la Secretaría Nacional de Comunicación, informó que desde el lunes 26 de junio se iniciará el retiro de las fotos del presidente de todas las oficinas públicas del país, será sustituidas por personajes emblemáticos del país como Manuela Espejo, Juan Montalvo, Tránsito Amaguaña, Antonio José de Sucre, entre otros.
En enero de 2013 la Secretaría de la Administración Pública dispuso que la foto oficial del presidente Rafael Correa colocada en las diferentes instituciones del sector público debía ajustarse a un estricto manual para estandarizar su uso.
Entre los requisitos que debía cumplir el retrato oficial del presidente estaba el tamaño (50x70 cm), debía estar impreso en cartulina de 200 g o en papel couché mate de 150 g. También había indicaciones específicas para el marco de la fotografía: este debía ser moderno, cóncavo, sin molduras y de madera clara con acabado de pan de oro. El vidrio debe ser antireflejo para evitar distorsiones de la imagen y contaminación visual.
El Manual de Uso de la Fotografía Presidencial fue elaborado por la Subsecretaría de Imagen Gubernamental, entidad pública adscrita a la Secretaría Nacional de la Administración.