El cantante español Melendi tiene proyectado filmar el videoclip de uno de sus nuevos temas en Ecuador. De acuerdo al Ministerio de Turismo el asturiano tiene pensado grabar un video musical en ciudades como Baños, Quito, Puyo y Papallacta.
Para concretar este proyecto Melendi junto con su equipo ejecutivo de Sony Music realizarán un viaje de familiarización desde el 6 hasta el 9 de marzo del 2017, trabajará con representantes de Sony España, América Latina y miembros del Ministerio de Turismo.
Según un funcionario del Ministerio de Turismo el objetivo es atraer el turismo cinematográfico, que es una forma inteligente de realizar una promoción turística. Además señaló que Ecuador es un "sitio bendito" para realizar este tipo de producciones puesto que posee una gran variedad de micro paisajes y también tiene cuatro mundos distintos (Galápagos, Costa, Coordillera de los Andes y la Selva Amazónica), lugares que son de fácil acceso y que poseen excelentes conexiones aéreas que facilitan el transporte de todos los implementos de rodaje. Finalmente aclaró que: “es el país con mayor y más fácil accesibilidad a la Amazonía”.
![]() |
Melendi grabará un videoclip en Ecuador |
Para concretar este proyecto Melendi junto con su equipo ejecutivo de Sony Music realizarán un viaje de familiarización desde el 6 hasta el 9 de marzo del 2017, trabajará con representantes de Sony España, América Latina y miembros del Ministerio de Turismo.
Según un funcionario del Ministerio de Turismo el objetivo es atraer el turismo cinematográfico, que es una forma inteligente de realizar una promoción turística. Además señaló que Ecuador es un "sitio bendito" para realizar este tipo de producciones puesto que posee una gran variedad de micro paisajes y también tiene cuatro mundos distintos (Galápagos, Costa, Coordillera de los Andes y la Selva Amazónica), lugares que son de fácil acceso y que poseen excelentes conexiones aéreas que facilitan el transporte de todos los implementos de rodaje. Finalmente aclaró que: “es el país con mayor y más fácil accesibilidad a la Amazonía”.