El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, murió la noche del viernes 25 de noviembre de 2016 a la edad de 90 años.
"A las 10h29 falleció el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro", informó su hermano Raúl en un mensaje televisado.
Fidel Castro nació en Birán, Cuba, el 13 de agosto de 1926. Tuvo ocho hijos: con Natalia Revuelta: Alina Fernández Revuelta, 1956; con una amante desconocida: Jorge Ángel Castro, década de 1950; con su amante Dalia Soto del Valle: Antonio, Alejandro, Ángel, Alexis, Alex; con Mirta Castro: Fidelito, 1949.
La muerte de Fidel Castro fue recibida hoy con manifestaciones de alegría y esperanza de cambio por una parte de la gran comunidad cubana en Miami, para la que el líder de la Revolución fue la encarnación de todos los males y el culpable de casi todos sus sinsabores.
La periodista y bloguera cubana, Yoani Sánchez, utilizó Twitter para expresar todas sus sensaciones tras la muerte del dictador
“Mi madre creció bajo Fidel Castro, yo nací bajo Fidel Castro… mi hijo nació bajo Fidel Castro, mis nietos nacerán sin Fidel Castro“, escribió en su cuenta de Twitter.
De esta manera, la bloguera y periodista disidente trató de dimensionar lo ocurrido: murió la persona que marcó el destino de Cuba y de parte del mundo durante más de medio siglo. El país ya no será el mismo.
“Durante mi infancia y adolescencia Castro decidió desde lo que comí, hasta el contenido de mis libros escolares… El hombre que decidió cada detalle de la Cuba en la que nací y crecí, ya no está. El hombre que intentó moldear la nación a su imagen y semejanza se ha ido… pero Cuba queda”, dijo Sánchez en otra serie de tuits.
“Faltan varias horas para el primer amanecer sin él que he vivido en mi vida… No está… se fue… hemos sobrevivido a Fidel Castro”, agregó. Y luego volvió a imaginar un futuro posible sin el dictador. “Algún día, un biznieto provocador e inquieto me preguntará ‘¿Quién era Fidel Castro?'”.
![]() |
Fidel Castro muere a la edad de 90 años |
"A las 10h29 falleció el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro", informó su hermano Raúl en un mensaje televisado.
Fidel Castro nació en Birán, Cuba, el 13 de agosto de 1926. Tuvo ocho hijos: con Natalia Revuelta: Alina Fernández Revuelta, 1956; con una amante desconocida: Jorge Ángel Castro, década de 1950; con su amante Dalia Soto del Valle: Antonio, Alejandro, Ángel, Alexis, Alex; con Mirta Castro: Fidelito, 1949.
La muerte de Fidel Castro fue recibida hoy con manifestaciones de alegría y esperanza de cambio por una parte de la gran comunidad cubana en Miami, para la que el líder de la Revolución fue la encarnación de todos los males y el culpable de casi todos sus sinsabores.
La periodista y bloguera cubana, Yoani Sánchez, utilizó Twitter para expresar todas sus sensaciones tras la muerte del dictador
“Mi madre creció bajo Fidel Castro, yo nací bajo Fidel Castro… mi hijo nació bajo Fidel Castro, mis nietos nacerán sin Fidel Castro“, escribió en su cuenta de Twitter.
De esta manera, la bloguera y periodista disidente trató de dimensionar lo ocurrido: murió la persona que marcó el destino de Cuba y de parte del mundo durante más de medio siglo. El país ya no será el mismo.
“Durante mi infancia y adolescencia Castro decidió desde lo que comí, hasta el contenido de mis libros escolares… El hombre que decidió cada detalle de la Cuba en la que nací y crecí, ya no está. El hombre que intentó moldear la nación a su imagen y semejanza se ha ido… pero Cuba queda”, dijo Sánchez en otra serie de tuits.
“Faltan varias horas para el primer amanecer sin él que he vivido en mi vida… No está… se fue… hemos sobrevivido a Fidel Castro”, agregó. Y luego volvió a imaginar un futuro posible sin el dictador. “Algún día, un biznieto provocador e inquieto me preguntará ‘¿Quién era Fidel Castro?'”.