El hijo de Ramiro González, licenciado Ramiro Andrés González Gaybor, trabajó en el Servicio Exterior Ecuatoriano y recibía un sueldo total de USD 5.199,40 mensuales.
El hijo de Ramiro González ingresó al Servicio Exterior el 27 de septiembre de 2010, fue nombrado Tercer Secretario y desempeñó funciones en la Representación Permanente ante la ONU en Nueva York, Estados Unidos.
Ramiro González Gaybor percibía un sueldo básico de USD 1 100, más un sueldo adicional de USD 1 100, más gastos de residencia USD 293,40, más compensación en el exterior USD 2 706, llegando ingresos totales a la suma de USD 5 199,40 mensuales. El cargo ocupado por González Gaybor era de libre nombramiento y remoción.
Ramiro González Jaramillo tiene una larga trayectoria en la política ecuatoriana:
![]() |
El hijo de Ramiro González ingresó en el Servicio Exterior en el año 2010 |
El hijo de Ramiro González ingresó al Servicio Exterior el 27 de septiembre de 2010, fue nombrado Tercer Secretario y desempeñó funciones en la Representación Permanente ante la ONU en Nueva York, Estados Unidos.
Ramiro González Gaybor percibía un sueldo básico de USD 1 100, más un sueldo adicional de USD 1 100, más gastos de residencia USD 293,40, más compensación en el exterior USD 2 706, llegando ingresos totales a la suma de USD 5 199,40 mensuales. El cargo ocupado por González Gaybor era de libre nombramiento y remoción.
Ramiro González Jaramillo tiene una larga trayectoria en la política ecuatoriana:
- En 1988 fue Subsecretario de Trabajo durante el Gobierno de Rodrigo Borja
- Prefecto de Pichincha desde el 2000 hasta el 2006
- Candidato a la vicepresidencia en el año 2006
- Presidente del Consejo Directivo del IESS, de 2008 a 2011
- Ministro de Industrias desde el 2013 hasta el 2015
González es presidente de Avanza -partido político que creó mientras era Presidente del Consejo Directivo del IESS-; actualmente su partido forma parte de la Unidad, alianza de partidos y movimientos que impulsan la precandidatura presidencial de Cynthia Viteri.
El nombre de Ramiro González suena para encabezar la lista de candidatos a la asamblea Nacional por la Unidad, sin embargo, ha sido muy cuestionado por haber formado parte del Gobierno de Alianza PAIS por casi nueve años y por haber aprobado con los votos de su partido polémicos cuerpos legales, como la Ley de Comunicación, entre otros.