Una empresa que pertenece al yerno del casi seguro candidato correísta, Lenin Moreno Garcés, ganó un contrato del Ministerio del Interior por USD 1.600.000 para limpiar las unidades de Policía Comunitaria de Guayaquil, el monto más alto que firmó esta cartera de estado el año pasado. Un hecho más que se suma a los beneficios que ha gozado el propio Moreno en Ginebra, junto a una de sus hijas, pagados ambos por fondos públicos.
A inicios del 2013 una boda fue de uno de los eventos sociales más importantes en Quito: el matrimonio eclesiástico celebrado en la iglesia de La Compañía entre la novia Cristina Moreno González y su comprometido Juan Enrique Rodríguez Malo, un joven ingeniero agrónomo graduado en Costa Rica. La entonces flamante esposa es la hija de Lenin Moreno Garcés, en ese momento todavía vicepresidente de la República, actual residente en Ginebra con fondos públicos del Estado ecuatoriano y delegado por el secretario general de la ONU Ban Ki Moon para las políticas de discapacidad, encargo honorífico por el que recibe de Naciones Unidas el sueldo de USD 1 por año. La estadía de Moreno en Suiza se resolvió con la asignación del gobierno que preside Rafael Correa de USD 1,6 millones, cifra pedida personalmente por Moreno, quien es ahora la principal carta a la presidencia por el correísmo para las elecciones 2017.
Cristina Moreno, a diferencia de su hermana Irina, se quedó con su esposo viviendo en Ecuador. Irina, licenciada en Comunicación y Relaciones Públicas y Máster en Arte Decorativo, tiene ya una carrera diplomática, sin ser diplomática. Estuvo hasta julio de este año junto a su padre Lenin viviendo en Ginebra. El trabajo se lo dio el ex canciller Ricardo Patiño quien la designó Consejera del Servicio Exterior en la representación permanente que tiene Ecuador en la sede de la ONU en esa cara ciudad de Suiza. El costo de la designación de la señorita Moreno ascendía a USD 7000 por mes.
Fue precisamente en julio que se destapó que los gastos que tiene Moreno Garcés en Europa son cubiertos con fondos públicos ecuatorianos. Y que su hija Irina estaba junto a él, también con fondos públicos. Sería por el escándalo, pero ahora padre e hija están separados. La licenciada Irina Moreno González fue nombrada Consejera de la Representación Permanente de Ecuador ante las Naciones Unidas en Nueva York. De Ginebra a Nueva York, sueldo pagado siempre por la Cancillería.
Todo esto mientras en Ecuador el presidente Correa ha querido implantar el debate de la equidad. A Correa le parece escandaloso que un General retirado de las Fuerzas Armadas goce de una jubilación de USD 5000, después de casi 40 años de servicio. Pero no dice nada de la privilegiada jubilación que su gobierno le dio a Lenin Moreno en Suiza, con una cifra pedida por el mismo beneficiado: USD 1.600.000 por año. Y esto por solo 4 años de haber sido Vicepresidente. Esto es solo una comparación.
Fue el mismo año en que ganó un contrato millonario en el Ministerio del Interior. Fue en concurso, superando a una empresa con experiencia, Interiores KLC S.A, para el servicio de limpieza y mantenimiento de las Unidades de Policía Comunitaria que comprenden la zona 8 de la provincia del Guayas. Juan Enrique Rodríguez Malo concursó como persona natural y ganó, siendo adjudicado con un contrato por USD 1,510.740, sin incluir el IVA.
Existe un proceso fallido como antecedente para este contrato. El Ministerio del Interior convocó en marzo de 2015 a una subasta pública inversa electrónica para la limpieza de las UPC de Guayaquil con el mismo monto. Hubo respuesta positiva de tres proveedores de este servicio: la señora Ana Gerardina Córdova Calle y las empresas Setrain y Landcrystal Cia. Ltda. Ninguna convenció a los responsables de la contratación. Y el 16 de abril se decidió declarar desierto el concurso porque todas los oferentes no cumplían los requisitos mínimos.
Eso abrió las puertas para la realización de un nuevo concurso, en donde resultó ganador el yerno de Lenin Moreno.
El contrato se firmó el 24 de septiembre de 2015, a partir de cuya fecha corría el tiempo de ejecución por 10 meses o 300 días. En total, se trataba de limpiar, realizar mantenimiento, desinfectar, fumigar para evitar la presencia de roedores, desodorizar ambientes y hasta dotar de botellones con agua en 178 Unidades de la Policía Comunitaria en Guayas. Con el detalle que las UPC nuevas tenían ventaja: en estas instalaciones el servicio de limpieza integral era diario; en las antiguas, tres veces por semana.
En teoría, el contrato ya cumplió su tiempo de ejecución. En teoría, el Estado debería destinar otros USD 1,6 millones para limpiar durante diez meses más las Unidades de Policía Comunitaria del Guayas. En teoría, el yerno de Lenin Moreno Garcés, podría volver a ganar. Si le interesa.
Fuente: Focus Ecuador
El yerno de Lenín Moreno recibió un contrato millonario del Estado |
A inicios del 2013 una boda fue de uno de los eventos sociales más importantes en Quito: el matrimonio eclesiástico celebrado en la iglesia de La Compañía entre la novia Cristina Moreno González y su comprometido Juan Enrique Rodríguez Malo, un joven ingeniero agrónomo graduado en Costa Rica. La entonces flamante esposa es la hija de Lenin Moreno Garcés, en ese momento todavía vicepresidente de la República, actual residente en Ginebra con fondos públicos del Estado ecuatoriano y delegado por el secretario general de la ONU Ban Ki Moon para las políticas de discapacidad, encargo honorífico por el que recibe de Naciones Unidas el sueldo de USD 1 por año. La estadía de Moreno en Suiza se resolvió con la asignación del gobierno que preside Rafael Correa de USD 1,6 millones, cifra pedida personalmente por Moreno, quien es ahora la principal carta a la presidencia por el correísmo para las elecciones 2017.
Cristina Moreno, a diferencia de su hermana Irina, se quedó con su esposo viviendo en Ecuador. Irina, licenciada en Comunicación y Relaciones Públicas y Máster en Arte Decorativo, tiene ya una carrera diplomática, sin ser diplomática. Estuvo hasta julio de este año junto a su padre Lenin viviendo en Ginebra. El trabajo se lo dio el ex canciller Ricardo Patiño quien la designó Consejera del Servicio Exterior en la representación permanente que tiene Ecuador en la sede de la ONU en esa cara ciudad de Suiza. El costo de la designación de la señorita Moreno ascendía a USD 7000 por mes.
Fue precisamente en julio que se destapó que los gastos que tiene Moreno Garcés en Europa son cubiertos con fondos públicos ecuatorianos. Y que su hija Irina estaba junto a él, también con fondos públicos. Sería por el escándalo, pero ahora padre e hija están separados. La licenciada Irina Moreno González fue nombrada Consejera de la Representación Permanente de Ecuador ante las Naciones Unidas en Nueva York. De Ginebra a Nueva York, sueldo pagado siempre por la Cancillería.
Todo esto mientras en Ecuador el presidente Correa ha querido implantar el debate de la equidad. A Correa le parece escandaloso que un General retirado de las Fuerzas Armadas goce de una jubilación de USD 5000, después de casi 40 años de servicio. Pero no dice nada de la privilegiada jubilación que su gobierno le dio a Lenin Moreno en Suiza, con una cifra pedida por el mismo beneficiado: USD 1.600.000 por año. Y esto por solo 4 años de haber sido Vicepresidente. Esto es solo una comparación.
El yerno que ganó un contrato millonario
El yerno de la carta fuerte del correísmo para las elecciones 2017, Juan Enrique Rodríguez Malo, hasta 2011 y ya siendo profesional, declaraba USD 0 en el pago de su impuesto a la Renta. En 2012, pagó USD 377 y ya siendo el hijo político de Moreno, en 2013, esa suma creció a USD 3057. Pero fue 2015 su mejor año en el historial que es público en la página web del Servicio de Rentas Internas: pagó USD 29.624.Pago de Impuesto a la Renta del yerno de Lenín Moreno |
Fue el mismo año en que ganó un contrato millonario en el Ministerio del Interior. Fue en concurso, superando a una empresa con experiencia, Interiores KLC S.A, para el servicio de limpieza y mantenimiento de las Unidades de Policía Comunitaria que comprenden la zona 8 de la provincia del Guayas. Juan Enrique Rodríguez Malo concursó como persona natural y ganó, siendo adjudicado con un contrato por USD 1,510.740, sin incluir el IVA.
Existe un proceso fallido como antecedente para este contrato. El Ministerio del Interior convocó en marzo de 2015 a una subasta pública inversa electrónica para la limpieza de las UPC de Guayaquil con el mismo monto. Hubo respuesta positiva de tres proveedores de este servicio: la señora Ana Gerardina Córdova Calle y las empresas Setrain y Landcrystal Cia. Ltda. Ninguna convenció a los responsables de la contratación. Y el 16 de abril se decidió declarar desierto el concurso porque todas los oferentes no cumplían los requisitos mínimos.
Eso abrió las puertas para la realización de un nuevo concurso, en donde resultó ganador el yerno de Lenin Moreno.
![]() |
Yerno de Lenín Moreno recibió un contrato millonario del Ministerio del Interior |
El contrato se firmó el 24 de septiembre de 2015, a partir de cuya fecha corría el tiempo de ejecución por 10 meses o 300 días. En total, se trataba de limpiar, realizar mantenimiento, desinfectar, fumigar para evitar la presencia de roedores, desodorizar ambientes y hasta dotar de botellones con agua en 178 Unidades de la Policía Comunitaria en Guayas. Con el detalle que las UPC nuevas tenían ventaja: en estas instalaciones el servicio de limpieza integral era diario; en las antiguas, tres veces por semana.
En teoría, el contrato ya cumplió su tiempo de ejecución. En teoría, el Estado debería destinar otros USD 1,6 millones para limpiar durante diez meses más las Unidades de Policía Comunitaria del Guayas. En teoría, el yerno de Lenin Moreno Garcés, podría volver a ganar. Si le interesa.
Fuente: Focus Ecuador