El presidente Rafael Correa publicó en su cuenta Twitter un mensaje que dice lo siguiente: 'La nueva forma "científica" de descalificar democracias (parte 1)', junto a un link que conduce a un artículo publicado en el oficialista diario El Telégrafo.
El artículo se titula 'El arte (o ciencia) de descalificar democracias (Parte I)' y está firmado por Anne-Dominique Correa, la segunda hija del presidente Rafael Correa, de 18 años, quien se encuentra cursando estudios universitarios de Ciencias Políticas en Europa.
La esposa del presidente, Anne Malherbe, y sus tres hijos, Sofía, Anne Dominique y Rafael Miguel han mantenido un bajo perfil durante los 10 años de gobierno del presidente Correa, sus apariciones públicas han sido esporádicas. Su presencia en las redes sociales también es casi nula, pese a su juventud no poseen cuentas personales en las principales redes sociales.
Por el contrario, el presidente Rafael Correa utiliza frecuentemente estos instrumentos para comunicarse, difundir información e incluso para atacar a sus opositores. El mandatario tiene 1'312.000 seguidores en Facebook y casi tres millones de seguidores en Twitter.
El artículo publicado por la hija del presidente Correa trata acerca de que los países desarrollados del hemisferio norte califican a las democracias del sur de nuestro continente como democracias 'perfectas', 'imperfectas' o 'autoritarias', según su visión e intereses. El editorial ya ha sido leído hasta este momento por más de 3 700 personas.
El tuit del presidente Correa promocionando el artículo escrito por su hija tiene hasta esta hora 567 retuits, 351 likes y ha recibido comentarios de varias personas.
La hija de Correa publicó un editorial en el diario El Telégrafo |
El artículo se titula 'El arte (o ciencia) de descalificar democracias (Parte I)' y está firmado por Anne-Dominique Correa, la segunda hija del presidente Rafael Correa, de 18 años, quien se encuentra cursando estudios universitarios de Ciencias Políticas en Europa.
La esposa del presidente, Anne Malherbe, y sus tres hijos, Sofía, Anne Dominique y Rafael Miguel han mantenido un bajo perfil durante los 10 años de gobierno del presidente Correa, sus apariciones públicas han sido esporádicas. Su presencia en las redes sociales también es casi nula, pese a su juventud no poseen cuentas personales en las principales redes sociales.
Por el contrario, el presidente Rafael Correa utiliza frecuentemente estos instrumentos para comunicarse, difundir información e incluso para atacar a sus opositores. El mandatario tiene 1'312.000 seguidores en Facebook y casi tres millones de seguidores en Twitter.
El artículo publicado por la hija del presidente Correa trata acerca de que los países desarrollados del hemisferio norte califican a las democracias del sur de nuestro continente como democracias 'perfectas', 'imperfectas' o 'autoritarias', según su visión e intereses. El editorial ya ha sido leído hasta este momento por más de 3 700 personas.
El tuit del presidente Correa promocionando el artículo escrito por su hija tiene hasta esta hora 567 retuits, 351 likes y ha recibido comentarios de varias personas.
La nueva forma “científica” de descalificar democracias (Parte I):https://t.co/KCSdbFcfxl— Rafael Correa (@MashiRafael) 13 de septiembre de 2016