La noche del jueves 14 de julio del 2016, el Independiente del Valle, conseguía su cupo en la final de la Copa Libertadores de América ganando inapelablemente a Boca Juniors, en la mítica “Bombonera”. Independiente del Valle le dio una alegría enorme al Ecuador. Humildad, trabajo, planificación y mucho coraje les sobra a los muchachos del Valle de los Chillos; y nos emocionamos tanto porque esas cualidades son, a fin de cuentas, las que los ecuatorianos deberíamos tener para todos los emprendimientos de nuestras vidas.
La noche era una fiesta, hasta que el amargado mayor llegó con su cadena nacional a dárselas de moralista, impoluto, puritano, conocedor de finanzas y gran sudador de agua bendita. El gran amargado, que no tolera un minuto de alegría de la gente sin tener que regar su rencor, salió con la novedad de que va a convocar a una consulta popular para que los ciudadanos decidan si quienes hacen política deben quedar inhabilitados para esta actividad por tener su dinero en paraísos fiscales y en cuentas de bancos off-shore.
Es verdad que los paraísos fiscales son un problema para la recaudación de impuestos; y un escenario propicio para lavar dinero obtenido en actividades ilegales tales como el narcotráfico, la corrupción, la trata de personas, la venta de armas, etc. También es verdad que la comunidad internacional debe luchar para ajustar las reglas de control de los mercados financieros y transparentar las actividades bancarias. Pero de ahí a sostener que toda actividad financiera que se realice en la banca off-shore y en países considerados como paraísos fiscales, es inmoral e ilegal, es absurdo. No hay que olvidar que la actividad financiera es, al final del día, movimiento de dinero privado, y el dueño del dinero, si lo ha obtenido legalmente y ha pagado los impuestos correspondientes, puede ponerlo donde le plazca.
Puesto en castizo: la vela debe estar ni tan lejos del santo que no lo alumbre ni tan cerca que lo queme.
¿Vale la pena someter este tema a consulta popular cuando el propio Presidente se negó a someter a consulta popular las enmiendas constitucionales, las reformas a la seguridad social, la explotación del Yasuní?
El Presidente, definitivamente nos cree bobos. Más aún cuando la mitad de la verdad que se calló fue que el Banco Central del Ecuador tiene varias cuentas en Panamá en el Bank of China Limited, sometidas a la legislación panameña, donde se han depositado: “préstamos del proyecto de las inundaciones de Cañar y Naranjal”; “desembolsos provenientes del Convenio de línea de crédito para financiar el pago de hasta el 85% del monto del contrato comercial para ejecución de 10 carreteras en el país”; y, “desembolsos del préstamo destinado a financiar parcialmente la ejecución del proyecto de tres carreteras en el país cuyo ejecutor es el Ministerio de Transporte y Obras Públicas”.
Hablemos claro: el Banco Central del Ecuador es usuario de la banca panameña off-shore y en vez de recibir directamente las transferencias de los créditos chinos desde el Banco de China los hace pasar por la aduana del Bank of China Limited Panamá.
Presidente, ¿por qué no le dijo al país la verdad completa? ¿Por qué no le dijo al país el objetivo de que el Banco Central del Ecuador tenga estas cuentas en el banco chino off-shore de Panamá? ¿Qué tipo de escala hace el dinero de los créditos, que debería venir directamente al Ecuador, en el banco off-shore chino en Panamá?
Ahora Presidente, ¿va a incluir usted en la consulta una pregunta para prohibir que el Banco Central del Ecuador tenga cuentas en paraísos fiscales y en bancos off-shore de sus amigos chinos?
¿Creyó Presidente que las movidas financieras del Banco Central del Ecuador estaban ocultas? No Presidente. Que la Asamblea haya sido reducida por usted y sus acólitos a un terreno como el de la inexistente Refinería del Pacífico no ha impedido que quienes hacemos oposición desde la Asamblea tengamos la información que será vital para juzgar sus diez años de gobierno cuando se libere la justicia, en mayo del 2017. Usted puede comparar en sus enlaces a sus asambleístas con payasos, Presidente; pero ni de lejos se le ocurra hacer extensiva la imagen a quienes hemos enfrentado a su gobierno con frontalidad y transparencia.
Ahora, en vez de su consulta popular, ¿por qué no empieza a dar explicaciones al Ecuador sobre las operaciones del Banco Central del Ecuador y sus cuentas off-shore en el Bank of China Limited?
¿Qué pasó, Presidente, se quedó sin voz, sin palabras?
No olvide, señor Presidente, que para un hombre que ha construido su vida con medias verdades, la verdad completa es la horma de su zapato.
Autor: Ramiro Aguilar
Fuente: 4 Pelagatos
![]() |
Editorial de Ramiro Aguilar: "El Banco Central, cliente de un paraíso fiscal" |
La noche era una fiesta, hasta que el amargado mayor llegó con su cadena nacional a dárselas de moralista, impoluto, puritano, conocedor de finanzas y gran sudador de agua bendita. El gran amargado, que no tolera un minuto de alegría de la gente sin tener que regar su rencor, salió con la novedad de que va a convocar a una consulta popular para que los ciudadanos decidan si quienes hacen política deben quedar inhabilitados para esta actividad por tener su dinero en paraísos fiscales y en cuentas de bancos off-shore.
Es verdad que los paraísos fiscales son un problema para la recaudación de impuestos; y un escenario propicio para lavar dinero obtenido en actividades ilegales tales como el narcotráfico, la corrupción, la trata de personas, la venta de armas, etc. También es verdad que la comunidad internacional debe luchar para ajustar las reglas de control de los mercados financieros y transparentar las actividades bancarias. Pero de ahí a sostener que toda actividad financiera que se realice en la banca off-shore y en países considerados como paraísos fiscales, es inmoral e ilegal, es absurdo. No hay que olvidar que la actividad financiera es, al final del día, movimiento de dinero privado, y el dueño del dinero, si lo ha obtenido legalmente y ha pagado los impuestos correspondientes, puede ponerlo donde le plazca.
Puesto en castizo: la vela debe estar ni tan lejos del santo que no lo alumbre ni tan cerca que lo queme.
¿Vale la pena someter este tema a consulta popular cuando el propio Presidente se negó a someter a consulta popular las enmiendas constitucionales, las reformas a la seguridad social, la explotación del Yasuní?
El Presidente, definitivamente nos cree bobos. Más aún cuando la mitad de la verdad que se calló fue que el Banco Central del Ecuador tiene varias cuentas en Panamá en el Bank of China Limited, sometidas a la legislación panameña, donde se han depositado: “préstamos del proyecto de las inundaciones de Cañar y Naranjal”; “desembolsos provenientes del Convenio de línea de crédito para financiar el pago de hasta el 85% del monto del contrato comercial para ejecución de 10 carreteras en el país”; y, “desembolsos del préstamo destinado a financiar parcialmente la ejecución del proyecto de tres carreteras en el país cuyo ejecutor es el Ministerio de Transporte y Obras Públicas”.
Hablemos claro: el Banco Central del Ecuador es usuario de la banca panameña off-shore y en vez de recibir directamente las transferencias de los créditos chinos desde el Banco de China los hace pasar por la aduana del Bank of China Limited Panamá.
Presidente, ¿por qué no le dijo al país la verdad completa? ¿Por qué no le dijo al país el objetivo de que el Banco Central del Ecuador tenga estas cuentas en el banco chino off-shore de Panamá? ¿Qué tipo de escala hace el dinero de los créditos, que debería venir directamente al Ecuador, en el banco off-shore chino en Panamá?
Ahora Presidente, ¿va a incluir usted en la consulta una pregunta para prohibir que el Banco Central del Ecuador tenga cuentas en paraísos fiscales y en bancos off-shore de sus amigos chinos?
¿Creyó Presidente que las movidas financieras del Banco Central del Ecuador estaban ocultas? No Presidente. Que la Asamblea haya sido reducida por usted y sus acólitos a un terreno como el de la inexistente Refinería del Pacífico no ha impedido que quienes hacemos oposición desde la Asamblea tengamos la información que será vital para juzgar sus diez años de gobierno cuando se libere la justicia, en mayo del 2017. Usted puede comparar en sus enlaces a sus asambleístas con payasos, Presidente; pero ni de lejos se le ocurra hacer extensiva la imagen a quienes hemos enfrentado a su gobierno con frontalidad y transparencia.
Ahora, en vez de su consulta popular, ¿por qué no empieza a dar explicaciones al Ecuador sobre las operaciones del Banco Central del Ecuador y sus cuentas off-shore en el Bank of China Limited?
¿Qué pasó, Presidente, se quedó sin voz, sin palabras?
No olvide, señor Presidente, que para un hombre que ha construido su vida con medias verdades, la verdad completa es la horma de su zapato.
Autor: Ramiro Aguilar
Fuente: 4 Pelagatos