¿Cuántos litros de gasolina se pueden comprar con un salario promedio en América?
El precio de gasolina depende de muchos factores. Por ejemplo, del precio del petróleo en el mercado internacional, los impuestos a pagar y el margen fijado por los dueños de las gasolineras. En algunos países el valor de 1 litro de combustible en estaciones de servicio puede variar de un día a otro o, incluso, de una hora para otra.
Teniendo en cuenta la volatilidad del mercado petrolero, el equipo de análisis de Picodi decidió analizar cuántos litros de gasolina se pueden comprar con un salario promedio en los países de América del Norte y del Sur. Con este objetivo, estudiamos los precios promedios de 1 litro de la gasolina en la primera mitad del año 2019 y los comparamos con el salario promedio en 22 países de la región. Si sientes curiosidad por saber en qué país “bañarte” en combustible, termina de leer nuestro informe y revisa las infografías interactivas.
En búsqueda de la gasolina más barata
(Al hacer clic en las flechas verás datos de los otros 22 países)
La mejor relación entre sueldo promedio y precio por litro de gasolina se encuentra en EE.UU. (1ra posición) y en Canadá (2da posición), donde se pueden comprar 4711 y 2511 litros respectivamente. El tercer puesto, entre 22 países revisados, es ocupado por Puerto Rico (2206 litros).
En países como Venezuela y Ecuador, miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, la situación también parece favorable a primera vista. Mientras que en el país ecuatorial el indicador es uno de los más altos de América Latina (1088 litros), la crisis y la inflación han llevado Venezuela a una situación surrealista. En el país llanero un salario promedio es suficiente para comprar una cantidad inimaginable de gasolina, ¡más de 14 mil millones de litros! Sin embargo, dadas las circunstancias, esta situación completamente hipotética.
A lo largo de América del Norte y del Sur, la cantidad de litros comprados por un salario promedio varía según el país. Las diferencias son realmente grandes. Desde 386 litros en Honduras, seguido por Uruguay (16ta posición), El Salvador (12ma posición), Argentina (10ma posición) o Guatemala (9na posición), hasta 657 litros en Chile, 900 litros en Panamá e incluso 1607 litros en Bolivia.
Por otro lado, Cuba es el país cerrando la lista con la cantidad más pequeña de gasolina posible, sólo 30 litros. Pese a que República Dominicana, Nicaragua y Paraguay se sitúan en la parte final del ranking, pueden presumir de mejores números. En estos países es posible comprar alrededor de 300 litros de gasolina.
Líderes mundiales en gasolina
(pon el cursor encima de un país para ver sus datos)
En la búsqueda del índice más elevado de litros de gasolina comprados, analizamos los precios y salarios en más de 100 países en seis continentes. Los países que merecen particular atención son los siguientes: EE. UU. (4711 litros), Canadá (2511 litros), Qatar (6476 litros), Kuwait (5251 litros), Emiratos Árabes Unidos (4922 litros), Arabia Saudita (3277 litros) y Australia (3783 litros).
Al contrario, en Madagascar (42 litros), Tayikistán (131 litros) y Zambia (137 litros) se puede comprar una cantidad muy limitada. A nivel regional, la peor relación salario promedio y precio promedio por litro de gasolina se encuentra en África Subsahariana, Europa Sudeste y en el sudeste asiático.
Nigeria es un ejemplo interesante. Pese a ser un gran exportador de petróleo y tener uno de los precios más bajos por litro de gasolina, el salario promedio es muy bajo (201 USD) y no permite que sus ciudadanos tengan la capacidad de hacerse con grandes reservas de combustible (501 litros).
Fuente: Picodi
El precio de gasolina depende de muchos factores. Por ejemplo, del precio del petróleo en el mercado internacional, los impuestos a pagar y el margen fijado por los dueños de las gasolineras. En algunos países el valor de 1 litro de combustible en estaciones de servicio puede variar de un día a otro o, incluso, de una hora para otra.
![]() |
Precios de la gasolina en América |
Teniendo en cuenta la volatilidad del mercado petrolero, el equipo de análisis de Picodi decidió analizar cuántos litros de gasolina se pueden comprar con un salario promedio en los países de América del Norte y del Sur. Con este objetivo, estudiamos los precios promedios de 1 litro de la gasolina en la primera mitad del año 2019 y los comparamos con el salario promedio en 22 países de la región. Si sientes curiosidad por saber en qué país “bañarte” en combustible, termina de leer nuestro informe y revisa las infografías interactivas.
En búsqueda de la gasolina más barata
(Al hacer clic en las flechas verás datos de los otros 22 países)
La mejor relación entre sueldo promedio y precio por litro de gasolina se encuentra en EE.UU. (1ra posición) y en Canadá (2da posición), donde se pueden comprar 4711 y 2511 litros respectivamente. El tercer puesto, entre 22 países revisados, es ocupado por Puerto Rico (2206 litros).
En países como Venezuela y Ecuador, miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, la situación también parece favorable a primera vista. Mientras que en el país ecuatorial el indicador es uno de los más altos de América Latina (1088 litros), la crisis y la inflación han llevado Venezuela a una situación surrealista. En el país llanero un salario promedio es suficiente para comprar una cantidad inimaginable de gasolina, ¡más de 14 mil millones de litros! Sin embargo, dadas las circunstancias, esta situación completamente hipotética.
A lo largo de América del Norte y del Sur, la cantidad de litros comprados por un salario promedio varía según el país. Las diferencias son realmente grandes. Desde 386 litros en Honduras, seguido por Uruguay (16ta posición), El Salvador (12ma posición), Argentina (10ma posición) o Guatemala (9na posición), hasta 657 litros en Chile, 900 litros en Panamá e incluso 1607 litros en Bolivia.
Por otro lado, Cuba es el país cerrando la lista con la cantidad más pequeña de gasolina posible, sólo 30 litros. Pese a que República Dominicana, Nicaragua y Paraguay se sitúan en la parte final del ranking, pueden presumir de mejores números. En estos países es posible comprar alrededor de 300 litros de gasolina.
Líderes mundiales en gasolina
(pon el cursor encima de un país para ver sus datos)
En la búsqueda del índice más elevado de litros de gasolina comprados, analizamos los precios y salarios en más de 100 países en seis continentes. Los países que merecen particular atención son los siguientes: EE. UU. (4711 litros), Canadá (2511 litros), Qatar (6476 litros), Kuwait (5251 litros), Emiratos Árabes Unidos (4922 litros), Arabia Saudita (3277 litros) y Australia (3783 litros).
Al contrario, en Madagascar (42 litros), Tayikistán (131 litros) y Zambia (137 litros) se puede comprar una cantidad muy limitada. A nivel regional, la peor relación salario promedio y precio promedio por litro de gasolina se encuentra en África Subsahariana, Europa Sudeste y en el sudeste asiático.
Nigeria es un ejemplo interesante. Pese a ser un gran exportador de petróleo y tener uno de los precios más bajos por litro de gasolina, el salario promedio es muy bajo (201 USD) y no permite que sus ciudadanos tengan la capacidad de hacerse con grandes reservas de combustible (501 litros).
Fuente: Picodi