El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, informó que 23 servicios financieros tendrán un menor costo, el porcentaje de reducción será de entre 5% y 64%. El objetivo de estas reducciones es incentivar el menor uso de dinero en efectivo, y una mayor utilización de la tecnología. Los nuevos valores entrarán en vigencia luego de su publicación en el Registro Oficial.
A continuación algunos de los principales servicios financieros que tendrán una iportante reducción en su costo en los próximos días:
![]() |
23 servicios financieros tendrán menor costo |
A continuación algunos de los principales servicios financieros que tendrán una iportante reducción en su costo en los próximos días:
- Las transferencias electrónicas enviadas pasarán de $0.45 a $0.36
- Las transferencias electrónicas recibidas pasarán de $0.25 a $0.20
- Consumo de gasolina con tarjeta de débito o crédito pasará de $0.23 a $0.20
- Plástico de la tarjeta de débito con chip pasará de $4.60 a $4.37
- Renovación del servicio anual de tarjeta con chip pasará de $1.65 a $1.57
- Transferencias recibidas para crédito en cuenta pasará de $8.93 a $5
- Emisión de token físico pasará de $31.25 a $10
- Emisión de token virtual pasará de $22.32 a $8
- Pagos por obligaciones contraídas con tarjetas de crédito por banca telefónica, banca celular, internet y kiosko pasarán de $0.45 a $0.34
- Referencias bancarias pasarán de $2.37 a $2.25
- La reposición de libreta por pérdida, robo o deterioro pasará de $0.89 a $0.76