La Fiscalía General inició un nuevo proceso por la trama de corrupción de la constructora Odebrecht, en esta ocasión, por el delito de delincuencia organizada. Serán investigados la empresa brasileña, el expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas y otros altos funcionarios del gobierno anterior. La indagación proviene de la denuncia presentada por el exasambleísta César Montúfar.
Serán investigadas las más altas autoridades de Estado que estuvieron en funciones en el régimen anterior; se trata del expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas -actualmente en prisión-, el excontralor Carlos Pólit -prófugo de la justicia-, el exprocurador Diego García, los ex fiscales generales Galo Chiriboga y Carlos Baca Mancheno, el exministro José Serrano, el ex secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, y la constructora brasileña Odebrecht.
César Montúfar señala a Rafael Correa como "el cabecilla de esa banda delincuencial que hizo del Ecuador un país en que la corrupción no se trata de un hecho aislado sino un comportamiento estructural y sistémico".
El delito de delincuencia organizada es sancionado con prisión de 7 a 10 años.
Serán investigadas las más altas autoridades de Estado que estuvieron en funciones en el régimen anterior; se trata del expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas -actualmente en prisión-, el excontralor Carlos Pólit -prófugo de la justicia-, el exprocurador Diego García, los ex fiscales generales Galo Chiriboga y Carlos Baca Mancheno, el exministro José Serrano, el ex secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, y la constructora brasileña Odebrecht.
![]() |
Rafael Correa está siendo investigado por delincuencia organizada |
César Montúfar señala a Rafael Correa como "el cabecilla de esa banda delincuencial que hizo del Ecuador un país en que la corrupción no se trata de un hecho aislado sino un comportamiento estructural y sistémico".
El delito de delincuencia organizada es sancionado con prisión de 7 a 10 años.