A pesar de las medidas económicas tomadas, como la elevación del precio de la gasolina súper y la eliminación y fusión de ministerios y otras entidades del sector público, el país tendrá que recurrir a un nuevo endeudamiento para disminuir el déficit fiscal.
El Ministro de Finanzas Richard Martínez reconoce que pese a la reducción en el gasto público, por la fusión y reducción de ministerios y la desvinculación de miles de empleados públicos, el Estado necesitará de nueva deuda para reducir la brecha fiscal e inyectar liquidez en el país.
Martínez confirmó que se contratará nuevos créditos por alrededor de mil millones de dólares, el 50% será con banca de inversión y la diferencia corresponderá al Metro de Quito y a multilaterales como el BID, Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento.
El Ministro de Finanzas Richard Martínez reconoce que pese a la reducción en el gasto público, por la fusión y reducción de ministerios y la desvinculación de miles de empleados públicos, el Estado necesitará de nueva deuda para reducir la brecha fiscal e inyectar liquidez en el país.
Martínez confirmó que se contratará nuevos créditos por alrededor de mil millones de dólares, el 50% será con banca de inversión y la diferencia corresponderá al Metro de Quito y a multilaterales como el BID, Banco Mundial y la Corporación Andina de Fomento.
![]() |
Richard Martínez, ministro de Finanzas |