La Autoridad de Tránsito Municipal -ATM- de Guayaquil inició los operativos de control en contra de los vehículos no autorizados que prestan el servicio de taxi a través de la aplicaciones móviles de Uber y Cabify.
El gerente de la ATM, Andrés Roche, informó que los vehículos de las mencionadas empresas podrán circular libremente en la ciudad de Guayaquil solamente si cuentan con las debidas autorizaciones para su operación.
La tarde de ayer fueron trasladados al Centro de Retención Vehicular de Los Vergeles, al norte de Guayaquil, once vehículos, nueve de Uber y dos de Cabify.
Los conductores de los vehículos detenidos serán sancionados con 10 puntos menos en su licencia de conducir, una multa de dos Salarios Básicos Unificados -USD 750- y la retención de siete días del vehículo.
George Mera, presidente de la Unión de Taxistas del Guayas, rechazó el ingreso de esas plataformas al país, ya que consideran que son ilegales y plantean una competencia desleal frente a los taxistas concencionales.
ATM multó con USD 750 a conductores de Uber y Cabify |
El gerente de la ATM, Andrés Roche, informó que los vehículos de las mencionadas empresas podrán circular libremente en la ciudad de Guayaquil solamente si cuentan con las debidas autorizaciones para su operación.
La tarde de ayer fueron trasladados al Centro de Retención Vehicular de Los Vergeles, al norte de Guayaquil, once vehículos, nueve de Uber y dos de Cabify.
Los conductores de los vehículos detenidos serán sancionados con 10 puntos menos en su licencia de conducir, una multa de dos Salarios Básicos Unificados -USD 750- y la retención de siete días del vehículo.
George Mera, presidente de la Unión de Taxistas del Guayas, rechazó el ingreso de esas plataformas al país, ya que consideran que son ilegales y plantean una competencia desleal frente a los taxistas concencionales.